Crédito: Proinversión
Recientemente, ProInversión presentó ante inversionistas extranjeros una cartera optimizada de 47 proyectos para ejecutarlos vía asociaciones público–privadas, de los cuales 30 proyectos son maduros (USD 7700 millones) y 17 en maduración (USD 1300 millones).
Así, de los proyectos maduros, tres de ellos pertenecen al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y esperan contar con la aprobación de la Declaratoria de Interés (DI) en el verano del próximo año (primer trimestre del 2023), señaló el asesor de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión, Jorge Valverde.
Gracias a la DI el proyecto se presenta de manera pública para saber si algún constructor o algún consorcio está interesado el construirlo y, de ser el caso, que pueda presentar su expresión de interés.
“Si esto sucede en un periodo de 90 días, que es lo que establece la norma, entonces lo que se hace es convocar a un concurso para recibir la mejor oferta. Pero si nadie se presenta, se le adjudica (la obra) al proponente del proyecto”, indicó Valverde.
En ese sentido, el funcionario informó al detalle los tres proyectos que se encuentran próximos a lanzarse en el mercado con la Declaratorio de Interés.
Lee también ► Perú: El proyecto Pasamayito registra un avance superior al 75 %
Perú: Los tres proyectos del MTC que esperan postor para el verano del 2023
Crédito: Proinversión
Recientemente, ProInversión presentó ante inversionistas extranjeros una cartera optimizada de 47 proyectos para ejecutarlos vía asociaciones público–privadas, de los cuales 30 proyectos son maduros (USD 7700 millones) y 17 en maduración (USD 1300 millones).
Así, de los proyectos maduros, tres de ellos pertenecen al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y esperan contar con la aprobación de la Declaratoria de Interés (DI) en el verano del próximo año (primer trimestre del 2023), señaló el asesor de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión, Jorge Valverde.
Gracias a la DI el proyecto se presenta de manera pública para saber si algún constructor o algún consorcio está interesado el construirlo y, de ser el caso, que pueda presentar su expresión de interés.
“Si esto sucede en un periodo de 90 días, que es lo que establece la norma, entonces lo que se hace es convocar a un concurso para recibir la mejor oferta. Pero si nadie se presenta, se le adjudica (la obra) al proponente del proyecto”, indicó Valverde.
En ese sentido, el funcionario informó al detalle los tres proyectos que se encuentran próximos a lanzarse en el mercado con la Declaratorio de Interés.
Lee también ► Perú: El proyecto Pasamayito registra un avance superior al 75 %
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




