Perú: Senace aprueba la DIA del camino vecinal Kitaparay–Alto Saringaveni

Perú Senace aprueba la DIA del camino vecinal Kitaparay–Alto Saringaveni
El proyecto de casi USD 24 millones contempla la construcción de puentes, muros de contención, alcantarillas, entre otros.| Crédito: © Barna Tanko - Dreamstime

El Senace aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento y ampliación del camino vecinal de Kitaparay – Saringaveni – Alto Saringaveni del distrito de Megantoni, provincia de La Convención, departamento de Cusco”, presentado por la Municipalidad Distrital de Megantoni.

El proyecto implica una inversión de S/ 83 millones (cerca de USD 24 millones), y consistirá en el mejoramiento y ampliación del camino vecinal Kitaparay-Alto Saringaveni, mediante la construcción de puentes, muros de contención, alcantarillas, entre otros. Así como la implementación de áreas auxiliares, al servicio de la dinamización de las actividades económicas y la integración de comunidades.

La aprobación contó con la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp). Asimismo, durante la evaluación se contó con la opinión del Ministerio de Cultura.

La DIA es un instrumento de gestión ambiental clasificado como categoría I, para proyectos de inversión que pueden generar impactos negativos leves.


 

Puente Nanay

Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que continúan los trabajos de instalación de luminarias a lo largo del puente Nanay en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, en Loreto.

Los trabajos se enfocan en la instalación de un moderno sistema de iluminación para reforzar la seguridad vial de los más de 121 000 habitantes que se benefician de esta importante vía.

Se colocarán un total de 126 luminarias LED de bajo consumo y alto rendimiento en un tramo de 2.5 km. Estas luces inteligentes estarán conectadas a un sistema de control remoto que permitirá monitorear y gestionar su funcionamiento de manera eficiente. Para este fin, se han instalado 118 postes metálicos y 4 de concreto.

El puente Nanay es un eje fundamental para la integración de Loreto. Con esta inversión, el MTC reafirma su compromiso con una red vial nacional segura y moderna que contribuya directamente al desarrollo y a la calidad de vida de las poblaciones de la Amazonía.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana