
El tren Santiago-Batuco dio un importante paso hoy con la firma del contrato de ejecución que permitirá el inicio de la construcción en superficie de esta obra para el transporte capitalino.
Se trata del contrato de obras civiles y ferroviarias más grande en la historia de EFE trenes de Chile, por un monto de USD 470 millones, adjudicado al Consorcio Gran Andes SPA, integrado por China Railway Construction Corporation (CRCC) y sus filiales CR22 y CRCEB.
“Esta no es solo una firma en papel, esto es mucho más significativo, porque es el inicio concreto, la ‘toma de forma’ de un proyecto que avanza y donde como Gobierno en conjunto con EFE hemos impulsado desde todos los frentes este y otros proyectos ferroviarios que tendrá un gran impacto en la ciudadanía”, señaló el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Cabe destacar que este nuevo servicio ferroviario urbano permitirá conectar a partir de 2030 la zona norte de la Región Metropolitana con Santiago, movilizando al año a más de 35 millones de pasajeros de cinco comunas.
Obras del tramo en superficie
El contrato firmado abarca el tramo Mapocho–Batuco en superficie, que constituye la sección más extensa del proyecto.
En total serán 6 estaciones en superficie las que estarán ubicadas en las comunas de Renca, Quilicura y Lampa y cada una será diseñada con altos estándares de accesibilidad universal, integración urbana y seguridad.
Las obras estipuladas en el contrato para el tramo en superficie consideran:
- Vías ferroviarias segregadas: dos para pasajeros y una para carga.
- Siete puentes ferroviarios, incluido el Puente Mapocho, obra icónica del trazado.
- Doce pasos peatonales a distinto nivel (100% de cruces peatonales seguros).
- Pasos vehiculares desnivelados (3 superiores y 2 inferiores), eliminando cruces a nivel.
Así será el proyecto completo del tren Santiago-Batuco
El proyecto completo, que incluye el tramo soterrado, considera una inversión total estimada en USD 950 millones y entrará en completa operación el año 2030:
- Longitud: 26 kilómetros.
- Estaciones: 8 (seis en superficie y dos subterráneas).
- Demanda estimada: 35 millones de pasajeros anuales.
- Área de influencia: Cerca de un millón de personas.
- Conexión con Metro: Líneas 3, 5 y 7.
- Infraestructura: El servicio se prestará con 10 trenes nuevos de última generación, actualmente en fabricación en Chile, que contarán con climatización, cámaras de seguridad, pantallas informativas y accesibilidad universal.
- Tiempos de viaje: El tren Santiago-Batuco permitirá conectar en 26 minutos Batuco con Quinta Normal, viaje que actualmente demora 1 hora 20 minutos.
Principales fechas
- Cuarto trimestre 2025: Licitación tramo soterrado Mapocho–Quinta Normal.
- Diciembre 2025: Inicio de construcción de las obras en superficie.
- 2027: Llegada de nuevos trenes para el servicio.
- 2028: Operación parcial Batuco–Quilicura.
- 2030: Operación total del servicio.