Noticias

Costa Rica anunció la licitación del tramo Punta Sur de la carretera a San Carlos (Ruta Nacional 35 —RN 35). Este será en primer proceso licitatorio de tres, de carácter internacional, para la construcción de la vía.El anuncio sobre ese tramo de 8.2 kilómetros lo hizo el presidente Rodrigo Chaves junto a su titular del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Mauricio Batalla. Se espera recibir las ofertas en el mes de junio.
Las labores en el Lote 2 de las obras de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21, tramo Supercarretera Itaipú – Puerto Indio, registran un vertiginoso ritmo de trabajo en el departamento de Alto Paraná, en Paraguay.En este frente de 33.3 km, va desde la zona de Gral. Díaz hasta Puerto Indio, actualmente se desarrollan labores de movimiento de suelos y obras de hormigón armado para drenajes, así como la instalación de la capa de subrasante mejorada con piedra.
En Colombia, tres megaproyectos de cuarta generación (4G) avanzan a buen y quedarán listos durante este 2024.Así lo prevé la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que indicó que todo el programa de concesiones viales ya registra un progreso general de 80 % con corte a abril.Entre los proyectos que quedarán listos en Colombia este 2024, uno se encuentra en Antioquia, otro en el Eje Cafetero y uno más en Norte de Santander.
A fines de abril se llevó a cabo, por primera vez, el evento Diálogo Competitivo entre los cinco consorcios precalificados que podrán participar del llamado a licitación — vía Alianza Público Privada (APP) —de las obras de ampliación y mejoramiento de la ruta PY01, tramo Cuatro Mojones –Quiindy, de una longitud 108 km.
En la región Ayacucho, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión se reunió con diversas autoridades para brindar asesoría técnica y promoción de iniciativas en Asociación Público - Privada (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, suscribió el contrato para elaborar el estudio definitivo de mejoramiento y rehabilitación de la carretera Villa Rica – Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa, región Pasco.El estudio definitivo estará a cargo del Consorcio Vial Puerto Bermúdez y se ejecutará con un presupuesto de S/ 9.2 millones (USD 2.4 millones aproximadamente). La elaboración de este expediente técnico implica estudios de ingeniería, ambientales y de arqueología.
El Comité Interinstitucional de Asociaciones Público Privadas (CIAPP) aprobó la semana pasada seis proyectos viales y uno portuario que ascienden a USD 2300 millones.Se trata de los primeros siete proyectos que serán estructurados y posteriormente saldrán a una licitación para conseguir inversionistas nacionales e internacionales, bajo la modalidad de Asociación Público Privada (intervención del Estado y empresas).
A fin de garantizar la seguridad vial en Chancay y sus vías de acceso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) gestiona tres proyectos viales que beneficiarán a más de 150 000 personas, mejorarán el tránsito, reducirán tiempos de viaje y mitigarán el impacto del nuevo Terminal Portuario Multipropósito que se construye en esa localidad ubicada en el norte de Lima.
En el marco de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de Llata, en la provincia de Huamalíes, región Huánuco, el Ministerio Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que el 6 de mayo se dará inicio a la elaboración de los estudios definitivos del proyecto carretera empalme Ruta AN 111 – Huamanin-Progreso-Poque-Llata-Cochapata (túnel Taytamayo)-Nuevas Flores-Quivilla-Tingo Chico”.Ese fue uno de los acuerdos de la reunión y responde al pedido formulado por las autoridades y representantes de la población y de la sociedad civil de Huamalíes.
El ministro de Transportes, Renan Filho, y el director de Infraestructura Vial del DNIT, Fábio Nunes, entregaron 62 kilómetros completamente pavimentados en la vía principal de la BR-226, entre los kilómetros 13 y 75, el viernes pasado (26 de abril). Otros 38 kilómetros ya habían sido entregados y ahora se han asfaltado 100 kilómetros.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana