La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que dada la inviabilidad del proyecto Bucaramanga - Pamplona, las partes acordaron la terminación anticipada del contrato de concesión N°. 002 de 2016.El acuerdo se alcanza ante la imposibilidad de ejecutar el Plan de Obras establecido para el proyecto vial. La terminación oficial se dio el pasado viernes, 17 de mayo.Se trata de una de las vías de cuarta generación que comenzó oficialmente en 2016, pero que hoy, ocho años después, se desvanece del mapa colombiano.
Noticias
Con la terminación de la intersección de Rincón Santo (km 4 de la variante Guamo Tolima) y 400 metros de calzada sencilla en el sector de Los Naranjos (km 176+100 de la variante Espinal), el proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entra en su totalidad en etapa de operación y mantenimiento.
Con el firme propósito de definir los trabajos que se realizarán en la carretera Puente Pallar–Puente Chagual, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzará en junio el concurso para elaborar el expediente técnico de esta vía en La Libertad. El inicio del procedimiento de selección es posible tras la habilitación de los recursos económicos para la ejecución del expediente.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, presentan el Plan de Inversiones Ferroviarias de EFE para la región del Bío-Bío, conjunto de iniciativas enmarcadas dentro del plan Más Movilidad.El plan de inversiones de la empresa ferroviaria para el Bío-Bío considera las siguientes acciones:
La construcción de la Vía Evitamiento Chimbote, ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), incorporará pasos a desnivel, puentes e intercambios viales. Así lo informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, durante una reunión con congresistas, autoridades de Áncash y representantes de la sociedad civil.
El gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, entregó, este domingo (19 de mayo), las obras de un nuevo acceso a Osasco. El proyecto fue realizado por la concesionaria ViaOeste y supervisada por Artesp - Agencia de Transportes del estado de São Paulo y tuvo una inversión total de R$ 232 millones (USD 45 millones aproximadamente).
De acuerdo con la titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, se instaló recientemente una mesa técnica junto con la Municipalidad de Guatemala, “integrada por los diversos actores implicados en el proyecto del Puente Belice II para que puedan resolverse todas las dudas, todas las inquietudes o todos los desafíos que se tiene para un proyecto de esta importancia y de esta magnitud”.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que en general, las obras que se realizan en el puente sobre río Barranca sobre la ruta nacional 23, llevan un 30% de avance.MOPT reportó el viernes pasado (17 de mayo) que se colocaron las primeras dos vigas del tercer carril. El proyecto comprende 10 vigas que se colocarán para la primera fase.
En el marco del VII International InvestChile Forum, organizado por Invest Chile, representantes del Ministerio de Obras Públicas, liderados por la Ministra Jessica López, y el Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, participaron en el taller Panorama y Oportunidades de Inversión en Concesiones de Infraestructura.
Las obras civiles y viales que integran el Corredor Metropolitano del Este (CMDE) continúan su progreso de manera favorable, anticipándose su finalización para agosto y octubre del presente año.Durante una inspección realizada este viernes pasado (17 de mayo), la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acompañada de su equipo técnico y el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy Jara, supervisaron el progreso de los trabajos en todos los frentes del corredor.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
