Noticias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó la buena pro para la elaboración del estudio de perfil que determinará la viabilidad de una carretera de 292.48 km.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó por más de G. 148 000 millones (USD 19.6 millones) las obras de mantenimiento y rehabilitación de tramos clave de rutas nacionales. La Resolución N° 1461/24, firmada por la titular de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, abarca 325.2 km de carreteras, tanto en la región oriental como occidental del Paraguay.
Como parte de las actividades finales del Viaducto del km 58, el Instituto Nacional de Vías (Invías) realizó ayer (26 de agosto) el cierre de los voladizos 2 y 3, con la construcción de la dovela 25.
Con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, se inauguró (el 24 de agosto) las obras correspondientes a 82 kilómetros de la Ruta 6, que une los departamentos de Durazno y Tacuarembó. 
El Gobierno de México inauguró la semana pasada la modernización de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, sumando así 465 obras entregadas en la presente administración federal, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
Los trabajos de construcción del puente vehicular Tarata y sus accesos siguen avanzando de acuerdo al cronograma previsto, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta obra emblemática en la región San Martín mejorará la conectividad de más de 32 000 habitantes. Así lo destacó el ministro Raúl Pérez Reyes.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) publicó la licitación internacional para la construcción de los tramos La Joya – Chuquichambi, Huayllamarca – Totora y los puentes vehiculares La Joya y Crucero que pertenecen a la Red Vial Fundamental (RVF) 031, en el departamento de Oruro
El Instituto Nacional de Vías (Invías) inició la construcción del puente de 1.3 km sobre el río Caquetá que forma parte del corredor Villagarzón – San José del Fragua.
La comisión de Economía del Congreso emitió dictamen favorable para la iniciativa de ley de infraestructura vial prioritaria, con algunos cambios respecto de la original, como establecer carreteras prioritarias, aunque mantiene la modalidad de contratación propuesta.
OHLA se adjudicó su primer contrato de construcción en Brasil donde ya estuvo presente con el desarrollo de proyectos medioambientales y de concesiones.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana