Gobierno de México puso en marcha la segunda etapa del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, que transformará la vida de más de 5 millones de usuarios, al tener un ahorro en tiempo de viaje de hasta 1 hora con 30 minutos, afirmó el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jesús Felipe Verdugo López.
Noticias
Cuatro empresas mostraron interés en la construcción de Punta Sur de la nueva carretera a San Carlos (Ruta Nacional 35 —RN 35), al formalizar sus ofertas ante el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
El pasado 31 de agosto, el presidente Luis Arce Catacora reinició los trabajos de construcción del Tramo III Santiago de Machaca – Hito IV, de la carretera Nazacara – Hito IV, en el departamento de La Paz, con una inversión de Bs 304 millones (USD 44 millones aproximadamente).
El proceso de venta de Loma Negra ingresó en una nueva etapa. El plazo de exclusividad para negociar que beneficiaba a Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), de Brasil, venció el 12 de agosto y no fue renovado. Sin embargo, las gestiones con el grupo brasileño se mantienen vivas, pero además otros interesados buscan presentar sus propuestas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú continúa impulsando una serie de obras y proyectos en la Amazonía con el objetivo de fomentar el desarrollo y dinamizar su economía buscando el bienestar de sus habitantes, así como acrecentar la integración y las relaciones comerciales con el vecino país de Brasil, así lo destacó el ministro Raúl Pérez-Reyes.
La carretera MG-428 está siendo repavimentada en el tramo entre Araxá y Rifaina (São Paulo), en Alto Paranaíba, a través de Provias, el mayor paquete de inversiones en infraestructura vial de la última década en Minas Gerais. El tramo no había sufrido mejoras desde hacía más de 20 años.
La construcción del Puente de la Bioceánica, una de las obras de infraestructura más importantes en la Región Occidental del Paraguay, progresa satisfactoriamente. Al cierre de julio, el proyecto alcanzó un 56.02% de avance acumulado, con notables progresos en ambas márgenes del río Paraguay.
El Gobierno de colombiano informó que las seis iniciativas de Quinta Generación (5G) ya cuentan con cierres financieros que suman en total 8.9 billones de pesos (más de USD 2100 millones). Recursos que garantizan su consolidación con miras al inicio de las obras.
Con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular en el sector oeste del país, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) puso en funcionamiento tres nuevos carriles en dirección de Panamá hacia La Chorrera.
Como parte del plan de rehabilitación vial que lleva adelante el Municipio de Quito, actualmente, están activos 33 frentes de trabajo en la ciudad. El plan contempla la intervención de 173 kilómetros de vías con una inversión total de USD 64 millones.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
