Noticias

Para mejorar la movilidad en la Región Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH) y fortalecer la infraestructura vial, el Gobierno de Minas Gerais, a través de la Secretaría de Estado de Infraestructura, Movilidad y Alianzas (Seinfra), anuncia la concesión del Lote Vector Vial Norte.
Inició el proceso de convocatoria para la licitación del proyecto rehabilitación y mejoramiento de la carretera: Huallanca – Caraz, en el departamento de Áncash, informó Provías Nacional (PVN), la unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El Gobierno de Ecuador destinará USD 21.8 millones, recaudados por la Ley de Solidaridad para la reactivación y reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, a proyectos viales y de infraestructura de la provincia de Esmeraldas.
Los Corredores Agroindustriales en el departamento de San Pedro, una obra estratégica para el desarrollo de la Región Oriental del Paraguay, muestra sostenidos progresos en sus tres lotes de construcción, alcanzando un promedio general cercano al 60%.
Con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou se celebró la inauguración de un tramo del Corredor Vial Circuito 5 (PPP) sobre la Ruta 15, en el departamento de Rocha (Uruguay). Este tramo contempla el asfaltado de unos 40 km entre los empalmes de las rutas 13 y 14.
Puente Largo se convierte en la tercera estación ampliada, mejorada y entregada en el 2024 por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a TransMilenio S.A., como parte del proyecto que comprende la ampliación de ocho estaciones ...
El proyecto es una ruta alternativa, que unirá la Ruta Nacional 51 con la Ruta Provincial 36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo de Campo Quijano. Esta importante obra fue planificada por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y es ejecutada por REMSa y Vialidad Provincial
Con la finalidad de recuperar el nivel de servicio en las vías de Cusco, continúa la convocatoria para el servicio de gestión y conservación vial por niveles del corredor vial Cusco - Pisac / Urubamba - Chincheros - Cachimayo / Huacarpay - Ollantaytambo – Abra Málaga – Santa María.
Con la presencia del presidente Daniel Noboa, como testigo de honor, el titular del MTOP, Roberto Luque, y la prefecta Marcela Aguiñaga firmaron el convenio interinstitucional para realizar el proyecto denominado “Vías de Acceso al Viaducto Sur de Guayaquil, tramos 4 y 5”.
Estratégico para la circulación de bienes y servicios entre Brasil y Argentina, se publicaron las reglas para la subasta del Puente Internacional São Borja. En el proyecto se estima una inversión de USD 99 millones (Capex + Opex).

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras