Noticias

A días de su inauguración oficial, la primera obra vial que unirá a Asunción con la Región Occidental de Paraguay finaliza las tareas de pintura y señalización para comenzar a recibir a cerca de 10 000 vehículos por día, como está estimado en inicio.El gerente del Consorcio Unión (CDD Construcciones y Constructora Heisecke) a cargo de las obras, Fernando Antona, brindó un recorrido inicial con todos los detalles del puente.
Durante la Gestión 2023, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) invirtió más de Bs 2389 millones (más de USD 345 millones) en la construcción, rehabilitación, conservación y preinversión de proyectos carreteros en la Red Vial Fundamental (RVF).
Como parte del trabajo articulado para impulsar el desarrollo de las regiones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de Áncash suscribieron un convenio para la rehabilitación y mejoramiento del corredor Molinopampa – Huari de 354.1 kilómetros, que es parte del Callejón de Conchucos.La firma del convenio contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, trabaja en la elaboración del expediente técnico que garantizará la continuidad y culminación de la obra para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Pallasca–Mollepata–Mollebamba–Santiago de Chuco–Empalme Ruta 10, en el tramo Mollepata–Pallasca, vía que conecta a distritos de la sierra de La Libertad con la región Áncash.
Luego de presentar resultados históricos, con utilidades netas por 2.5 billones de pesos (más de USD 630 millones al cambio actual), Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., ISA, anunció que ven oportunidades en la licitación de proyectos viales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que al final de la presente administración, la suma total de los proyectos en materia de infraestructura carretera ascenderá a 551 obras con más de 8100 km de longitud y una inversión total de más de 228 000 millones de pesos (USD 13 347 millones aproximadamente).
Con una inversión de 619 millones de pesos (más de USD 36 millones) se puso en operación el camino Tlapa-Marquelia de 162.00 kilómetros (km) que conecta a la región de La Montaña y Costa Chica de Guerrero.El camino beneficia a cinco municipios guerrerenses, entre los que se encuentran Tlapa de Comonfort, Xalpatláhuac, Malinaltepec, San Luis Acatlán y Marquelia.
Tras una reunión liderada por el presidente Gustavo Petro; el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; así como el ministro de Transporte, William Camargo; se acordó adoptar mecanismos para evitar las demoras relacionadas con aspectos técnicos y ambientales en proyectos como el RegioTram de Occidente.
Hoy se firmó el documento que autoriza el inicio de actividades en los Lotes 1 y 2 de la Carretera Integrada de Paraná, en Brasil. El evento tuvo lugar en Curitiba y contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas el director de la Agencia Nacional de Transportes (ANTT), Luciano Lourenço.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que en el proyecto Anillo Vial Periférico el concesionario construirá y/o mejorará aproximadamente 30 kilómetros de vías alternas o laterales, para que los ciudadanos puedan circular sin efectuar ningún pago (peaje).Las vías alternas o laterales se construirán y/o se mejorarán en todas las zonas urbanas del trayecto de la moderna autopista de 34.8 kilómetros, exceptuando los tramos del proyecto donde no existen zonas urbanas consolidadas y zonas de túneles.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana