Noticias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió la Adenda N° 11 al contrato de concesión para la construcción de 21 obras de infraestructura vial en la carretera Panamericana Sur, a lo largo del tramo Pucusana–Ica.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que recibió un total de dos ofertas por el proyecto Segunda Concesión Ruta 5 tramo Santiago-Los Vilos, obra que mejorará la conectividad entre las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) aseguró que existen empresas interesadas en la licitación del puente Cochrane, proceso que se aplazó en dos ocasiones en los últimos meses.
El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo de USD 100 millones para financiar parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia del Neuquén, que incluye obras en las rutas.
El Directorio del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) anunció la aprobación de USD 200 millones para financiar parcialmente el Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión II).
Un total de 9 empresas y dos consorcios presentaron hoy sus propuestas ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la Licitación Pública Nacional destinada a la rehabilitación de la ruta Graneros del Sur, en el departamento de Itapúa.La obra conecta las localidades de Carmen del Paraná, Fram, La Paz y Capitán Miranda y beneficia directamente a más de 35 000 personas en su área de influencia directa.
El departamento de Caazapá recibirá una histórica inversión de USD 140 millones en obras viales que promete impulsar su desarrollo y sacarlo de la lista de las regiones más pobres de Paraguay, informó la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión.
El Gobierno Nacional, a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), avanza con el Corredor Bioceánico del Sur con el inicio del estudio de preinversión para la construcción del tramo Hornillos – Impora – Las Carreras.
El Corredor Vial Bioceánico es un mega proyecto que busca conectar la costa sur de Brasil con los puertos chilenos, mediante una ruta que atravesará al mencionado Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
Con la entrega de 58 km de calzada sencilla entre Remedios y Zaragoza, correspondiente a la Unidad Funcional 1 (UF1), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) pone en operación y mantenimiento en su totalidad el proyecto de cuarta generación Conexión Norte, un corredor vial de 145 kilómetros, que conecta el suroccidente y el centro del país de forma dire

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras