Noticias

El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acordó con la Ciudad de Laredo, Texas, y con Secretarías e Instancias Federales de México, acelerar el proceso para obtener este mismo año el permiso presidencial de Estados Unidos para la ampliación del Puente Internacional Colombia.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puso en marcha su proyecto denominado Plan Central 2, que contempla la pavimentación de un total de 21.7 km de caminos vecinales distribuidos en las ciudades de Ñemby y Guarambaré, del departamento Central. Igualmente en Capiatá se hará la pavimentación de más de 27 kilómetros de tramos vecinales.
Con la finalidad de brindar más facilidades al turismo y beneficiar las diversas actividades económicas en la región, la agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión y la Municipalidad del Cusco presentaron el proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la Ciudad de Cusco”.
La carretera Oyón – Ambo será una de las principales vías del país, pues se convertirá en una ruta alterna a la Carretera Central. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja para continuar con su construcción.
El Fideicomiso Pro-Pedernales —organismo estatal representado por la Dirección General de Alianzas Público-Privadas de la República Dominicana (DGAPP)— adjudicó a Acciona la construcción de la primera pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, ubicado en la localidad de Pedernales, al sur del país.
La Cámara de Senadores aprobó ayer (20 de junio) los créditos de USD 35 millones para la carretera Norte Integrado-Yapacaní de Santa Cruz, y de USD 43 millones destinados a la construcción de la integración urbana en la ciudad de Sucre. Ambas normas se remitieron al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Durante la inauguración del Muelle Bicentenario en el puerto de Callao, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, destacó los avances de las obras que el sector impulsa para transformar esta región.
La titular del Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, anunció esta mañana la adjudicación de la licitación de la “Ruta de la Soberanía”, uno de los proyectos más grandes que emprende el MOPC y que generará 2000 empleos directos.
El presidente Santiago Peña instruyó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a avanzar en la licitación para la construcción de 53 km de pavimento asfáltico en el departamento de Caaguazú. El tramo conectará el distrito de Mariscal López con la colonia Margarita, en la intersección con la ruta PY21.
En el marco de las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el puente norte de la intersección de la avenida Primero de Mayo con carrera 68 será puesto en operación este viernes 21 de junio.La administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió la estructura con un avance del 36.14 % con corte al 31 de diciembre de 2023, y en seis meses se entrega a los ciudadanos.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras