El viaducto tendrá una longitud de 720 metros./ Crédito: Invías.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) comenzó las obras de cimentación de las pilas 1 y 2 del viaducto del km 58 de la vía Bogotá - Villavi
Noticias
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Promovilidad, y el Parlamento Andino suscribieron (en la ciudad de Huamanga) la carta de intención que permitirá desarrollar los primeros Planes Binacionales de Movilidad Urbana Sostenible del país.
La firma de l
El paso a desnivel Firestone ahora cuenta con 4 carriles y aceras para transeúntes/ Crédito: Fideicomiso Ruta Uno.
La Unidad Administradora de Proyecto (UAP) del Banco de Costa Rica anunció la finalización de las obras mayores del primer
Estos sistemas facilitan la recopilación, procesamiento y el suministro de datos de tráfico en tiempo real, permitiendo mejorar el control de carreteras y el monitoreo incidentes y accidentes viales./ C
Tren Suburbano en México./ Crédito: Ferrocarriles Suburbanos.
El puente vial en Tultepec, conocido también como puente Canal de Castera, forma parte del proyecto ampliación de la Línea 1 del Tren Suburba
Crédito: Provias Nacional
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) rehabilitará y mejorará el tramo de la carretera nacional Puente Rancho – Chaglla – Rumichaca, ubicado en la provincia de Pachitea, del departamento de Huánuco, con la p
Un total de treinta firmas consultoras manifestaron su interés en fiscalizar las obras de mejoramiento y conservación de la Ruta Nacional PY12, tramo Cruce Nanawa - General Bruguez y accesos, en el departamento de Presidente Hayes, Paraguay.
El acto de apertura de las manifestaciones de interés s
Se unieron los extremos del Puente de la Integración tras la colocación de la última dovela en el centro de la superestructura.
La nueva conexión vial internacional es la segunda concretada por los gobiernos paraguayo y brasileño, con una inversión de USD 84 millones (financiado por la ITAIPU Binacional).
Se otorga vía libre al inicio de obras de tres grandes corredores que son fundamentales para los departamentos de Cauca, Huila, Caquetá, Antioquia y Chocó.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
