El pasado jueves (9 de diciembre) se firmó los primeros contratos de autorización ferroviaria por parte del Ministerio de Infraestructuras y operadores ferroviarios.Se autorizaron nueve tramos, totalizando 3.500 km de nuevas vías en 10 unidades de la federación, además del Distrito Federal, con inversiones totales de R$ 52.000 millones (USD 9.1
Noticias
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva Villegas, se comprometió a destrabar varios proyectos viales de Arequipa, entre ellos el de la carretera Arequipa-La Joya, el cual estaba paralizado desde el 2018 y cuyos trabajos se han reiniciado en octubre pasado.
Los tres lotes totalizan cerca de 99 kilómetros de caminos a ser mejorados en el departamento de San Pedro, Paraguay./ Crédito: MOPC.
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, adjudicó los tres lotes corr
Perú: Firman contrato para construcción del paso a desnivel en el cruce Los héroes y Miguel Iglesias
En el marco del convenio por administración de recursos entre la Municipalidad de Lima y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), esta última firmó el contrato para la elaboración del expediente técnico y construcción del nuevo paso a desnivel en el cruce de las avenidas Los Héroes y Migu
Avances de la carretera Saguangal – Las Golondrinas.
La empresa Ferrovial Construcción Chile S.A. se adjudicó la ejecución del proyecto. / Crédito: MOP.
La empresa Ferrovial Construcción Chile S.A.
Se trata de los túneles Pamplonita, de 1.071 metros, y de la Honda, de 406 metros.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile planea subastar catorce proyectos en 2022, incluidas siete autopistas, tres aeropuertos, una presa, un teleférico, un hospital y un sistema de alerta temprana de tsunamis. Estos son proyectos por valor de USD 4.800 millones.
El proyecto más caro para el próximo año es la segunda concesión de la autopista Santiago-Los Vilos. Actualmente, esta concesión es operada por Globalvia y tiene un valor de USD 768 millones.
Crédito: Holcim.
AES El Salvador (AES) obtuvo un contrato de Holcim para instalar un parque solar en la planta de cemento El Ronco en Metapán, El Salvador. El parque solar se construiría en el segundo semestre de 2022, con una inversión de alrededor de USD 19 millones.
El parque fotovoltaico estará conformado por 39.20
Imagen referencial./ Crédito: Fovial.
El Fondo de Conservación Vial (Fovial) utilizará USD 1.000 millones que espera obtener mediante la venta de bonos en el primer trimestre de 2022 para financiar entre 45 y 46 proyectos viales.
El director
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




