Noticias

Maqueta digital del proyecto El proyecto del Puente Nichupté para la zona hotelera de Cancún, a través de un esquema de asociación público-privada (APP), fue aprobado por el Congreso de Quintana Roo. El proyecto estimado en 5,611 millones de pesos (USD 278 mil
Foto: OHL Entre febrero y marzo del 2021, México presentará el tercer paquete de inversión en infraestructura que ayudará a reactivar la economía del país, confirmó el sector empresarial. Según Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial
Foto: Sacyr Sacyr, a través de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, ha firmado un contrato con Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la rehabilitación y mejora de 77 kilómetros de la carretera Mollepata
Foto: Unacem La firma peruana Unión Andina de Cementos (Unacem) compró el 100% de las acciones de Cementos La Unión y 100% de los derechos sociales de Inversiones Mel 20. El acuerdo, que se firmó el 11 de diciembre, se
El miércoles 16 de diciembre, la cementera Loma Negra pudo destrabar el conflicto gremial que tenía paralizados dos hornos de su planta de L'Amalí, en Olavarría, Argentina. La planta que genera el 70% de la producción de la empresa estuvo inactiva desde el 5 de diciembre
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica recibirá los diseños del nuevo túnel en el cruce de la antigua Galera a inicios de febrero de 2021, tras la orden de inicio dada a la empresa, para esa fase del proyecto. Este paso a desnivel, que medirá unos 60 metros de longitud, está a cargo d
Cemex España, una subsidiaria indirecta de Cemex, aumentará su participación accionaria en Cemex Latam Holdings (CLH), quien cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia, del 73.16% al 92.60% de las acciones totalmente pagadas y en circulación de CLH (excluyendo las acciones en propiedad de C
La Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) decidió extender el cierre del Fondo para el Desarrollo del Milenio II (Fomilenio II) hasta el 30 de abril de 2021, aplazando tres meses la fecha de finalización (estable
Túnel sección tramo hibrido / Foto: OHL. La concesionaria tuvo que aumentar el número de trabajadores para la construcción de la Autopista Vespucio Oriente I (AVO I) con el fin de mantener su ritmo de avance, ahora buscará ser compensado próximamente.
La línea 3 del Metro de Panamá unirá la capital con el oeste del país a través de un túnel que pasará 20 metros por debajo el Canal de Panamá. La obra empezará a partir de abril de 2020 y está estimada en USD 2.507 millones,

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras