Foto: MML
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) informó que el Ejecutivo aprobó el préstamo por USD93 millones para la construcción del tramo norte del Metropolitano que llegará hasta el distrito de Carabayllo.
Según el cronograma, las obras inician
Noticias
Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) presentó resultados del primer trimestre de 2020 y entregó detalles en temas como el plan de inversión, la infraestructura de quinta generación (5G) y sus perspectivas económicas.
Infraestructura 5G
De acuerdo con la presidenta de
Costa Rica sigue avanzando en las obras de la intersección a tres niveles que se construye en el punto de enlace entre Circunvalación Norte y la ruta 32 (San José-Limón).
El Instituto Nacional de Vías (Invías) abrió el proceso de licitación pública para intervenir 8,5 kilómetros en la vía Buga – Buenaventura, en el Valle del Cauca.
El consorcio del Complejo Fronterizo Los Libertadores, formado por Concesiones Infraestructuras de Chile Uno y Concesiones Viarias Chile Tres, acudió al Panel Técnico de Concesiones para solicitar
La Agencia Nacional de Infraestructura recibió 111 predios para continuar el desarrollo y construcción de ocho proyectos de infraestructura.
Cemex anunció este lunes que enmendó satisfactoriamente su contrato de financiamiento, de fecha 19 de julio de 2017, celebrado con varias instituciones financieras (el Contrato de Crédito de 2017).
La nueva ley de expropiaciones, que pronto promulgará el Ejecutivo, permitirá el avance de importantes proyectos de infraestructura, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En su sesión ordinaria del pasado jueves, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó el Proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado paraguayo varios inmuebles y mejoras afectados a obras de infraestructura”.
Es una nueva ley para poder dar continuidad a obras específicas encaradas por el MOPC.
El segundo lote de obras impostergables (conocidas como OBIS), del proyecto para modernizar el corredor vial entre San José y San Ramón, costará entre USD17.4 millones y USD24.5 millones.
Esos son los montos de la oferta más baja y la más alta que analiza el fideicomiso Ruta Uno, a cargo de la gestión del proyecto, en conjunto con el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
La Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) informó sobre la situación actual de las concesiones viales de la compañía y el futuro del proyecto Mulaló-Loboguerrero en el suroccidente de Colombia.
La presidenta de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, explicó que debido al periodo de aislamiento por el coronavirus las obras en sus concesiones viales se detuvieron en su totalidad.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
