Se anunció la adjudicación de la primera obra para transformar el principal paso fronterizo a Chile, el Paso Internacional Cristo Redentor.
Noticias
En tres meses concluirá la modernización del distribuidor vial de la carretera estatal 100 con la autopista federal 57, informó el Coordinador General de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas.
“Son en total tres estructuras, tres puentes qué vamos a hacer y son unas longitudes muy l
Los trabajos en la Ruta del Sol II están totalmente paralizados por el caso Odebrecht.
El próximo 20 de abril se abrirán los sobres técnicos de licitación para modernizar 2.500 kilómetros de rutas nacionales y crear una nueva red de autopistas y rutas seguras de más de 7.000 km.
La licitación se desarrolla en el marco del Plan Vial Federal que incluye la autopista a Buenos Aires, la conexión a Córdoba, una mejora en el
La empresa AsfalChile, ligada a la familia Correa, reactivó la búsqueda de socios.
Inversión en infraestructura del Caribe es histórica, declaró Dimitri Zaninovich, director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
“Para la conectividad de esta región se tiene en el modo carretero nueve proyectos con una inversión superior a los $7,9 billones de pesos; y en el corredor férreo central, que va desde la Dorada y termina en Sant
La rehabilitación de 40 tramos carreteros forma parte del plan de rescate vial del Gobierno de Guatemala, anunció el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Los proyectos valorados en Q600 millones se ejecutarán este año y se requerirá de una ampliación presupuestaria para su desarrollo.
La Comisión Europea aprobó la compra de la Concesionaria Mexiquense (Conmex) por parte de los fondos canadiense y australiano de nombres Caisse de dépôt et placement (CDPQ), e IFM Investors respectivamente.
La compra de Conmex, operadora del Circuito Exterior Mexiquense y filial directa de la constructora OHL México, no supone riesgo
Se adjudicó construcción del tramo 1 del Metrobús al consorcio conformado por DC Ingeniería S.A y la compañía uruguaya Stiler S.A.
La adjudicación fue realizada por medio de la resolución N° 171 del llamado MOPC N° 12/2017 "Licitación pública internacional para la construcción del Corredor Central Tramo 1.1" por un valor de 135 000mn de guaraníe
Los recursos que tiene el Eje Cafetero por recaudo de peajes de Autopista del Café se invertirían en 5 grandes obras en la doble calzada Manizales-Pereira-Armenia.
La propuesta prioriza el desarrollo de la vía El Jazmín-Tarapacá II-variante La Paz, dos puentes en Makro y Postobón en Pereira, y estudios y diseños para la vía des
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
