Noticias

Un crédito por US$ 300 millones para la construcción de un corredor vial en el Noroeste de Argentina fue aprobado por el Banco Mundial.
El Ministerio del Transporte de Colombia eligió al departamento de Boyacá junto a cuatro más para realizar un plan piloto para cartografiar la red vial. El resultado de esta cartografía vial empleo una cámara satelital y elementos de posicionamiento global que en tiempo real grababan y arrojaban el estado de cada una de las vías de los 123 munic
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá sumó cuatro proyectos más para la provincia de Chiriquí, que serán parte de la programación de licitaciones, con el propósito de mejorar la red vial de este sector del país. En la agenda se destaca, la próxima licitación para rehabilitar la carretera Panamericana, tramo: David – Frontera, qu
Se cuestiona norma que permitirá carretera que penetra una porción de la selva de Ucayali en la provincia de Purús, uno de los bosques más biodiversos del mundo y hábitat de una población indígena en aislamiento o en contacto inicial. La línea UC 106, incluida en el clasificador de rutas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (aprobad
Con la emisión de bonos de la Iniciativa Privada Antioquia – Bolívar, los cierres financieros de las autopistas 4G se reactivaron, anunció la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en Colombia. Goldman Sachs colocó $520.000 millones en bonos internacionales denominados en UVR con un plazo de 26 años, lo cual fue calificado
Las autopistas concesionadas, que aumentarán su precio en 5,1% a partir de enero en la región Metropolitana de Chile, han acumulado entre 1994 a 2014, ganancias por más de 3 mil millones de dólares, reveló la investigación de la Universidad de Santiago (Usach) Las cinco autopistas concesionadas de Santiago de Chile presentarán a partir de e
Se iniciará la modernización del distribuidor vial que conectará Avenida Pedro Coronel con Avenida México.
El crecimiento de la infraestructura vial en la capital de Honduras no se detendrá el próximo año. Tegucigalpa invertirá en siete megaproyectos para mejorar la vialidad de la ciudad.
Iniciaron los trabajos de recuperación de infraestructuras viales estratégicas de la región Piura, Perú, que fueron dañadas seriamente por El Niño Costero en los primeros meses de este año.
La cementera Loma Negra, controlada por el grupo brasileño Camargo Correa, anunció inversión de US$ 350 millones para ampliar un 40% la capacidad de su planta principal: L'Amalí, ubicada en Olavarría. Este proyecto es la primera expansión que realiza la cementera en 16 años, buscando aprovechar el boom de consumo que comenzó con el nuevo

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana