El 2018 se lograrían reactivar los cierres financieros para las vías de cuarta generación (4G), incluso 10 proyecto recibirían sus contratos de crédito.
De hecho, la semana pasada el Banco de la República le dio su visto bueno al mecanismo para que entidades extranjeras financien en pesos dichas concesiones; y, en segundo lugar
Noticias
Aunque OHL ha vendido parte importante de su sector de Concesiones Carreteras al fondo de inversión IFM, la empresa seguirá invirtiendo en México.
El fundador del grupo industrial e inmobiliario Villar Mir, Juan Villar Mir, señaló que gracias a las reformas estructurales que hizo el gobierno mexicano, en los próximos años el país estará a la par de potencias económic
Entre marzo y mayo del próximo año, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC) estima tener de manera completa el banco de proyectos que dejará para la siguiente administración.
Según el titular de la institución, Ramón Jiménez Gaona el banco de proyectos tendrá planes de obras por aproximadamente US$ 1.300 mil
Paul Granda, ministro de Transporte y Obras Públicas, señaló que en estos últimos diez años “[Ecuador tiene] una red vial estatal que supera los 9900 kilómetros.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), por orden de la Contraloría, deberá tomar una decisión definitiva sobre seguir o no con la construcción de la carretera entre Sifón y La Abundancia, dado el sinnúmero de problemas que se han acumulado en ese proyecto a lo largo de 12 años de obras.
La orden fue enviada a German Valverde G
Los hermanos Pablo y Hernán Briones, a través de la sociedad Inversiones y Desarrollos S.A. (Invesa), compraron el 13,1% de las acciones de la firma cementera que estaban en manos de la gigante brasileña Votorantim.
Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de Argentina, presentó ante la Cámara de Comercio Estadounidense los grandes proyectos de infraestructura para el transporte que está llevando adelante el gobierno argentino.
Entre ellos, la nueva red de accesos a los puertos de Bahía Blanca y Gran Rosario, la renovación de 3.500 km de
En los últimos cuatro años en infraestructura vial, Honduras ha invertido más de 48,000 millones de lempiras, entre fondos públicos y privados, informó Roberto Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep).
Pineda aseguró que “este ha sido uno de los gobiernos que más ha invertido en este se
La mayoría de obras de infraestructura en Colombia se entregará entre 2019 y 2020. Según la ANI, son cuatro obras de la primera ola y dos de iniciativa privada las más avanzadas.
Unas de las concesiones más avanzadas son las de la empresa MHC.
En diciembre iniciarán las obras del mejoramiento del trayecto San Lorenzo-Ypacaraí de la ruta 2 (tramo 0), que forma parte del paquete concesionado para duplicación de las rutas 2 y 7, bajo la Ley de Alianza Público-Privada.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
