Noticias

Empresas redujeron sus propuestas (en 8.5%) para la licitación de la renovación de equipos de peaje de la Autopista México-Irapuato, que a principios de año quedó desierta. Cinco firmas volvieron a pujar por el contrato y presentaron ofertas en promedio de mil 622 millones de pesos; en marzo de 2017 la media fue de mil 772 millones de pesos. En este nuevo proceso, con referencia LA-009J0U001-E96-2017, el consorcio Simex, CT Optics y Desarrollos de TI redujo su oferta económica 17.4 por ciento; Servyre con Thales México y Centelec México la redujeron 9.3 por ciento; mientras que Sociedad Indu
La construcción del túnel se realizará de forma rápida ya que la zona considerada para su edificación está libre de interferencias. Según Bruno Giuffra, ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), ya se están trabajando en tres iniciativas para modernizarla y descongestionar la Carreta Central.
Construcciones el Cóndor reportó la terminación anticipada del contrato suscrito con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que la obligaba a ejecutar la concesión vial César Guajira.
Extender la cinta costera hasta Juan Díaz costaría cerca de $120 millones, según el plan de acción presentado por el alcalde del distrito de Panamá, José Isabel Blandón, junto al Banco Interamericano de Desarrollo. El anuncio realizado la semana pasada ya comenzó generar debate.
La propuesta proyectada a mediano plazo está en fase de elaboración y es uno de los megaproyectos para la nueva Managua (en Nicaragua). Con esta vía se podrá recorrer Managua por la orilla del lago Xolotlán.
Se habilitó un tramo de 27 kilómetros de carretera con el fin de dinamizar el movimiento de carga y el comercio en el norte del país. La vía también reduce el recorrido desde la frontera de Tablillas (Nicaragua) hacia los puertos de Moín y Limón, ubicados en el Caribe costarricense. El tramo carretero conocido como Chilamate-Vuelta de Kooper o viceversa, reduce de 87.32 kilómetros a solo 27 kilómetros el tránsito entre ambos puntos. La obra cuya construcción inició en 2013 fue ideado desde 1973. “Habilitamos el corredor vial Bajos de Chilamate-Vuelta de Kooper.
Los empresarios expresaron sus dudas relacionadas con el proceso de financiamiento en el proyecto de la carretera San José-San Ramón.
Doble vía del puente Rosario-Victoria requerirá una inversión superior a los 350 millones de dólares. En 2003, cuando la obra fue inaugurada la conexión vial solo la utilizaban 3.200 vehículos por día, mientras que en la actualidad son 7.500. Por ello, los concejos municipales de Rosario y Victoria ya aprobaron proyectos que sugieren la intervención del Estado Nacional para llevar adelante el proyecto. Desde el ministerio de Transporte de la Nación descartaron, por el momento, una erogación de fondos para ejecutar la doble vía.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) adjudicará un préstamo de $600 millones a Nicaragua, este año, para ejecución de diversos proyectos.
Luego de la renuncia de Luis Fernando Andrade a la presidencia de la ANI, el presidente colombiano Juan Manuel Santos designó a Dimitri Zaninovich quien antes se desempeñaba como viceministro general de Hacienda, y que tendrá, entre muchos otros, el reto de acelerar el programa de las vías 4G. Al respecto, Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), indicó que el primer reto es avanzar en las conversaciones con los representantes del sector financiero para darles tranquilidad con el fin de que se cumplan las expectativas de que antes de finalizar el añ

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana