El Instituto Nacional de Seguros (INS) está dispuestos a invertir hasta US$500 millones en vías si el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) les presenta proyectos "maduros", es decir, que esté claro el costo, y listos los estudios previos y el prediseño.
“Si el INS entra en una inversión, esa inversión debe ser exitosa.
Noticias
En Colombia, los proyectos de infraestructura vial que superen los US$50 billones en inversiones, recibirán un alivio tributario por parte del Ministerio de Hacienda.
El jefe del Ministerio de Hacienda, Mauricio Cárdenas, firmó el Decreto 1950 del 2017, que reglamenta uno de los artículos aprobados en la reforma tributaria del año pa
Se lanzó la licitación para la ampliación de la vía Cali-Jamundí, sobre la Panamericana, que en este momento es de dos calzadas, cada una con dos carriles, para tener el tercer carril.
Esta es la iniciativa que la Alcaldía viene planteando y que los ciudadanos han venido escuchando solo como una promesa que no se ha proyectado, inclusive
IFM controlaría totalmente OHL Concesiones, dueña de OHL México, al cierre del primer trimestre de 2018, de acuerdo con el director de finanzas de la matriz española de OHL.
Según el analista Enrique Weickert, director de finanzas de la constructora OHL, la adquisición del 100 por ciento del capital de OHL Concesiones, entidad que controla el 56.86% de
El proyecto de Cuarta Generación (4G) Conexión Norte, en Antioquia (Colombia), tiene todos sus recursos aprobados y está avanzando a toda marcha.
La Ciudad de Buenos Aires anuló la adjudicación de la empresa Corsán Corviam para la construcción del tramo A del Paseo del Bajo.
El ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, lamentó la falta de aprobación del presupuesto 2018 y expresó que uno de los programas más afectados será el de proyectos de recuperación vial.
Además, Estrada mencionó que el Ministerio de Comunicaciones deberá avaluar las adjudicaciones que tenía en camino (que aún no han concluid
El Ministerio de Transporte de Colombia tiene listo y publicado un primer borrador de decreto, con el cual se modificaría el objeto y algunas funciones al Instituto Nacional de Vías (Invías).
La cartera de Transporte –junto con el Ministerio de Hacienda– le adicionaría puntualmente que: “(...) De manera excepcional podrá planear, coordinar, estruc
La ausencia de acciones por parte de las autoridades competentes en la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura dañada, específicamente carreteras y puentes, dificulta la transitabilidad de los vehículos y pone en peligro la seguridad de las personas, advirtió La Defensoría del Pueblo en Lambayeque, en Perú.
Carretera
El Gobierno aprobó crédito por $400.000 millones para continuar con las obras de infraestructura de Cuarta Generación (4G), así lo informó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas.
La gestión de este nuevo préstamo lo hizo la Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), que servirá para la realización del
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
