Noticias

En total unos 4.800 millones de pesos serán destinados a obras directas en el distrito de Río Negro en Argentina, según el Presupuesto 2018.
  El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el plazo de la licitación para diseño y construcción del primer tramo del Sistema Troncal (BTR)–Corredor Principal del Metrobús se prorroga hasta el 11 de octubre. Según los documentos de la licitación, que figuran en la web de Contrataciones Públicas, el presupuesto para el contrato tamb
En enero del 2018, el proyecto de cuarta generación (4G) que añadirá un tercer carril a la vía Bogotá - Girardot iniciará a toda marcha, y en septiembre se entregaría una primera parte.
A la licitación pública de la avenida Presidente Perón, en Argentina, se presentó una sola empresa, Menara Constructora S.A.
La provincia argentina de Neuquén lanzó la licitación para el segundo tramo de la obra del Metrobús, cuya apertura de sobres se realizará el próximo 26 de octubre. La obra, que será el Tramo II A, se llevará a cabo sobre la avenida del Trabajador entre las calles Rhode y Collón Curá.
El tramo de la ruta nacional 158 que va de San Francisco a Villa María será reacondicionado, al igual que el que va de Villa María a Río Cuarto.
El crédito fue otorgado por Bancomext. Elementia obtuvo un nuevo crédito por 3 mil 598 millones de pesos a un plazo de 12 años, que iniciará a pagarse en la segunda mitad de 2019, ya que cuenta con un periodo de gracia de dos años. El crédito ayudará a financiar la compra y adquisición de Giant Cement en Estados Unidos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú identificó una cartera de más de 60 proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) con una inversión aproximada de S/ 86 mil millones para formularse o ejecutarse en los próximos años. De esa cifra, un promedio de 7 proyectos se encuentran en la región Junín.
El gobierno creó por decreto la sociedad anónima "Corredores Viales" para construir y mejorar rutas, una medida que el gremio denunció como "la privatización" de Vialidad Nacional. La decisión se tomó a través de un decreto del Ministerio que conduce Dietrich, y causó sorpresa en el sindicato que agrupa a los empleados de Vialidad Nacional. Según lo
Este martes, en el programa “A primera hora”, de Emisoras Unidas, los expertos de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala respondieron al ser consultado acerca de cuántos kilómetros de carretera se han construido en Guatemala en los últimos cinco años. Carlos Colom, consultor de la Fundesa, respondió: “cero”.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana