Noticias

La ley para la reconcesión del servicio de subte por 12 años y una prórroga por un año para la empresa Metrovías, actual operadora, será tratado en sesión ordinaria el próximo 2 de noviembre. En minoría, los bloques opositores presentaron seis proyectos para la estatización del servicio luego de que finalice la actual concesión el 31 de diciembre.
La primera asociación público-privada (APP) de infraestructura de Guatemala se lanzará el próximo mes.
Antes de finalizar el Gobierno de Michelle Bachelet se inaugurarán una serie de proyectos viales que prometen cambiarle la cara a la capital. Las obras que llevan años en construcción y que finalmente verán la luz durante este año son: Línea 6 La inauguración de la Línea 6 del Metro que estaba proyectad
Las bases de la licitación del Transantiago salieron de la Contraloría.
La Municipalidad de Córdoba abrirá el 21 de noviembre los sobres de la licitación convocada para la ejecución de las obras del nudo vial de Plaza España y un Centro de Arte Contemporáneo, proyecto que cuenta con un presupuesto de 325.816.324,54 de pesos. Los pliegos de condiciones, que no tienen costo alguno, se pueden consult
Según el informe especial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Ramón Giménez Gaona, un total de US$ 452 millones en proyectos viales, entre obras concluidas y en ejecución, es el monto total de la inversión destinada entre el 2013 y el 2017 a los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay.
Extensión de la línea 2 del Metro de Panamá hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen sigue por buen camino.
Son 52 iniciativas vinculadas al sector transporte que están registradas en la cartera de proyectos del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan), con una inversión total de 11,490 millones de dólares, informo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Estos proyectos involucran carreteras, puertos, aeropuertos
A un costo de 8.4 millones de balboas y una extensión de 12 kilómetros, se entregó la nueva carretera Cerro Teta-San Cristóbal, como parte del Plan de Inversiones para la comarca Ngabé Buglé que asciende a 500 millones de balboas. La obra, que se construyó a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), beneficia a las comunidades de Llano
La infraestructura vial, peajes, estaciones de pesaje, áreas de servicio, centro de control de operaciones y demás bienes del proyecto Ruta del Sol 2  pasan a manos del Estado. Hace casi un año estalló el escándalo de Odebrecht, principal accionista del Consorcio Ruta del Sol 2, y desde entonces no se había podido liquidar el

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana