Noticias

Inició operaciones la vía que conecta las autopistas México-Guadalajara, Guadalajara-Colima y Guadalajara-Tepic. La obra requirió una inversión superior a los 8,500 millones de pesos. Con la apertura del Macrolibramiento de Guadalajara se podrá desfogar el tránsito de vehículos pesados en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El Consejo Nacional de Vialidad de Costa Rica (Conavi) finalizaría el contrato de construcción del tramo central de la nueva carretera a San Carlos, el cual está en manos de la firma Sánchez Carvajal.
Los usuarios de la vía al Llano ya pueden transitar por una vía de doble calzada. Son 44 kilómetros habilitados con la entrada en operación de los dos primeros sectores de este tramo, entre el sitio El Tablón, en Cáqueza (Cundinamarca), y el municipio de Guayabetal.
Bolivia invirtió más de 1.000 millones de dólares en diferentes proyectos de infraestructura vial en el departamento de El Beni, informó el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras, Luís Fernando Zelada, quien resaltó que están en ejecución grandes proyectos, como las carreteras asfaltadas Trinidad-San Ignacio de M
La principal arteria de transporte de la provincia de Darién en Panamá lleva importantes avances, según el Ministerio de Obras Públicas. El proyecto de rehabilitación entra en su etapa final. Los dos primeros tramos del proyecto que consta de cuatro carriles, están a cargo de la empresa contratista Bagatrac, S.A.
Fomilenio II inicia la etapa de evaluación de las siete ofertas presentadas para la ampliación de 27 kilómetros de la Carretera del Litoral.
Ecuador autorizó la estructuración de una iniciativa privada para un nuevo viaducto en la ciudad de Guayaquil en la modalidad de asociación público-privada. El viaducto de US$1.100mn tendrá una extensión de 44,2km y se ubicará en la salida sur de la ciudad, informó el gobierno.
Para el mes de octubre, el consumo de cemento en el país sumó 925,000 TM, mostrando un crecimiento de 12.1% respecto a similar mes del año pasado y 3.3% más que el resultado de setiembre. Los resultados correspondientes a octubre del 2017, según la Asociación de Productores de Cemento (Asocem) fueron los que mostraron un mejor desempeño
La obra de infraestructura vial más ambiciosa de los últimos 50 años en Antioquia, el túnel del Toyo, tampoco tendrá movimiento de tierras este año. Esto debido a que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) hizo observaciones al trámite y fue devuelto al concesionario Antioquia al Mar y a la Gobernación, para que s
La circulación de más de 15 mil tráileres en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México está generando caos vial y destrucción de pavimentos.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana