El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) otorgó las seguridades y garantías del Estado peruano establecidas en el contrato de concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación, explotación y mantenimiento del proyecto Anillo Vial Periférico a celebrarse con la empresa Sociedad Concesionaria Anillo Vial.
Noticias
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, lideraron una inspección y recorrieron en la tarde de este lunes 5 de agosto de 2024, las obras de extensión de la avenida Laureano Gómez o carrera Novena, para supervisar los avances.
Este año al menos cuatro proyectos 5G se licitarán y posiblemente, se adjudicarán. De estos dos son carreteros: El Estanquillo – Popayán y Villeta – Guaduas, con un gran aporte de recursos públicos; uno aéreo, que es el aeropuerto de San Andrés y uno férreo, correspondiente al corredor La Dorada – Chiriguaná.
Nuevo León mantendrá la gran relación que tiene con el Gobierno Federal cuando la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum llegue al cargo, pues será prioridad para su administración los proyectos estratégicos de infraestructura, informó el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda.
A fines de agosto, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Proinversión adjudicará el proyecto para modernizar el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, conocido como “Tren Macho”, que requiere un costo total estimado en USD 565 millones y que beneficiará a 1.2 millones de habitantes en Junín y Huancavelica.
Los recursos para megaobras en Colombia están asegurados en el Presupuesto General de la Nación de 2025, lo cual fue recibido como un mensaje tranquilizador por parte del sector privado.
En dependencias de la Dirección Provincial de Vialidad, se desarrolló el acto de apertura de sobres correspondiente al primer paquete de obras del Plan Provincial de Repavimentación de Jujuy. “En los próximos días vamos a ver a los trabajadores y a las máquinas trabajando en la ruta”, dijo el gobernador de la provincia, Carlos Sadir.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional (PVN), ha dado un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura vial en el norte del país.
Este viernes (9 de agosto), en Santa Catarina se inaugurará el Contorno Vial del Gran Florianópolis, un hito histórico en la infraestructura vial del país.
La construcción del Corredor Norte, una obra crucial para mejorar la conectividad entre los departamentos de San Pedro y Concepción, sigue adelante con un promedio de 64.6% de avance en sus tres lotes, transformando el paisaje de la región y la vida de 400 000 personas, que residen en las ciudades involucradas.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
