Noticias

En la comuna de Río Bueno, con la participación de vecinos y autoridades regionales se realizó la ceremonia de primera piedra de las obras de mejoramiento de la ruta T-931, Chanco - Carimallín.
Aunque los proyectos viales de Cuarta Generación iniciados en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos deberían estar en fase de operación y mantenimiento este año, avanzan, en su mayoría, de manera rápida, lo que ha hecho que a la fecha tengan un avance global del 84%, según datos de la Agencia Nacional de Infraestructura.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), liderado por el ministro Roberto Luque, anunció la financiación del proyecto de mantenimiento por resultados de la carretera E45, específicamente en el tramo que comprende “Y” de Baeza – Narupa – Huataraco – Coca.
El Gobierno de Minas Gerais anunció, el jueves pasado, la asignación de R$ 150 millones (USD 26 millones aproximadamente) en recursos para la construcción del puente sobre el río São Francisco, entre las ciudades de Manga y Matias Cardoso.
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) aprobó una financiación de R$ 100 millones (cerca de USD 18 millones), en la modalidad directa, a la concesionaria Caminhos da Serra Gaúcha S/A para apoyar las necesidades de liquidez de la empresa, afectada por el evento climático extremo que perjudicó a Rio Grande do Sul.
Se trata de una Asociación Público - Privada (APP) de iniciativa pública para concesionar la construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor La Dorada-Chiriguaná por un plazo de 10 años, con una inversión prevista de 3.4 billones de pesos (más de USD 830 millones al cambio actual).
El Gobierno de Ecuador anunció que se destinarán USD 150 millones para la vialidad de la provincia de Azuay, a través del denominado Plan Vial Azuay 2024 – 2025, que contempla 3 ejes de acción que permitirán atender necesidades postergadas por años.
El presidente Luis Abinader inauguró proyecto vial que enlaza la carretera de Samaná con la carretera Guerra–Bayaguana, conecta comunidades como Mata Los Indios y Bella vista y será útil para el tránsito de transporte pesado.
En una mesa de trabajo desarrollada con autoridades y representantes de diferentes sectores del departamento de Nariño, la titular del Ministerio de Transporte, María Constanza García Alicastro, anunció que se avanzará en los estudios y diseños para la construcción de la segunda calzada entre Pasto – Catambuco.
El primer tramo de la denominada “Ruta de los Inmigrantes” en Itapúa está cada vez más cerca de convertirse en realidad. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió hoy un total de 15 ofertas por las obras de pavimentación del acceso al histórico puerto Paredón de Hohenau, un proyecto largamente aguardado por la comunidad.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana