Reportajes

No hay mejor fuente periodística para conocer la actual del sector vial en una región que conocer de primera mano la opinión de los distribuidores de equipos en múltiples territorios.
La realidad vial latinoamericana cuenta con multitud de variables que conforman un panorama muy diverso en función de cada país de la región. Durante este artículo invitamos a una serie de expertos en el sector a compartir con nosotros su visión de la situación del sector a nivel regional. Gilvan Medeiros Pereira, director gerente de Ammann en Latinoamérica, explica que el potencial de crecimiento en América Latina tiende a estar por debajo de la última década, pero con interesantes oportunidades de negocio.
La SP-070 de Brasil también se conoce como la Autopista Ayrton Senna y es una carretera de primer orden en el país, con un tránsito intenso de vehículos. Para su reconstrucción se han sometido a prueba los beneficios en cuanto a ahorro de tiempo, economía y medio ambiente que aporta el proceso de reciclaje en frío. La SP-070 es una conexión de transporte clave entre São Paulo y Campos do Jordão, Vale do Paraíba y Rio de Janeiro, además de ser la principal ruta de acceso al Aeropuerto Internacional de Guarulhos.
La autopista Buenavista–Zaruma de Ecuador ofrecerá una ruta clave que contribuirá a fomentar la actividad económica Ecuador espera estimular la actividad económica con la construcción de nuevas autopistas. Actualmente, la mayor parte de la actividad económica en el cantón de Piñas depende de la agricultura, la silvicultura y la pesca.
La ruta mejorada de Mercosur en Brasil aumentará la capacidad y reducirá el tiempo de viaje La Autopista Régis Bittencourt es una de las principales rutas de acceso para el tráfico de Mercosur.
Santiago, capital de Chile, es una próspera ciudad que se ha beneficiado del gran crecimiento de la economía del país en los últimos años. El masivo sector de la minería del cobre ha contribuido a impulsar significativamente el PIB del país durante las últimas décadas, con la ayuda de la creciente reputación internacional de la gran industria vitícola de Chile.
Atenuadores de choque en una vía latinoamericana. La mayoría de los atenuadores de choque disponibles en el mercado han sido diseñados según una de las principales normas internacionales, a saber, la EN 1317 o la NCHRP 350.
La República Dominicana tiene una extensión territorial de 48.442 km2.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana