Reportajes

Una planta de asfalto Linnhoff TSD1500 MobileMix trabajó en la bulliciosa rotonda de la autopista Tema en el sur de Ghana, que sufría una congestión debilitante.  Una planta de asfalto móvil Linnhoff TSD1500 ha logrado un progreso notable en un proyecto de carreteras africanas de alto perfil, la Sep
En agosto de 2018, el proyecto registraba el 1% de avance y este año se convierte en otra vía más de las 4G entregadas en su totalidad por el presidente Iván Duque Márquez./Crédito: Invías. A inicios de diciembre de 2021, Colombia entregó Vías del Nus, su quinto proyecto de Cuarta Generación (4G), que incluye el famoso Túnel de La Q
Las crisis sanitaria, fiscal, ambiental y política no impidieron que Brasil avanzara en la atracción de capitales privados para la ampliación de su infraestructura. Concesiones de aeropuertos, carreteras, tramos ferrocarrileros y terminales portuarios, subastadas en los dos últimos años, representan el equivalente a USD 14.000 millones en inversione
Algunos de los grandes fabricantes de plantas de asfalto a nivel mundial hablaron en exclusiva con Revista Carreteras Pan-Americanas, acerca de sus proyecciones para el sector.
El sistema de túneles Doka MT se estreno en el proyecto Lochweidli en Suiza.
Sobre el río Cuiabá, en Brasil, se está llevando a cabo la construcción de un nuevo puente en voladizos sucesivos que unirá el Parque del Lago en Várzea Grande con el Parque Atalaia en la capital.
Si bien el asfalto es, de preferencia, el principal material para construir autopistas y pavimentos viales en Latinoamérica, sin embargo, el hormigón gana adeptos y proyectos que han confiado en sus fortalezas, una de ellas su sostenibilidad en el tiempo. En una Región de geografía extensa y fragmentada como Latinoamérica, el
Sus 9.84 kilómetros de longitud han representado un desafío para un grupo de ingenieros y tuneleros antioqueños que buscan romper el récord y marcar la historia de la infraestructura en el departamento cafetero. Más del 60% de avance en su excavación lleva el megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, más conocido como
AVO 1 combina una serie de métodos constructivos: viaducto, túnel en trinchera cubierta, túnel minero y túnel híbrido. Con una extensión de poco más de 9 km, la obra destaca por la versatilidad de las tipologías constructivas aplicadas en los túneles que contempla. La Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente S.A -con
El proyecto preveía la ejecución de pilares fuera del cauce del río y para proteger los muelles principales de las inundaciones durante la ejecución de la obra. El Puente de la Integración conectará el distrito paraguayo de Presidente Franco con la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana