
La cementera chilena Polpaico Soluciones informó la aprobación de su proyecto de restructuración societaria y operacional de la compañía y sus filiales, con lo cual esperan “optimizar y ordenar la estructura corporativa de la Sociedad”.
Esto se traduciría en la integración de diversas sociedades que componen la empresa, además la suspensión temporal de las operaciones en la planta de molienda que opera en Quilicura, región Metropolitana (Santiago), trasladando sus operaciones a la planta de Cerro Blanco, en Til Til.
Mediante un hecho esencial entregado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Polpaico detalló que, durante el viernes 3 de noviembre, el directorio de la Sociedad aprobó que se pasara de diez filiales que ostenta Cementos Polpaico a solo cinco. De esta forma, se consolidarán los negocios de cemento, hormigón, áridos, y coprocesamiento de residuos.
Redistribución de capacidad productiva
“Adicionalmente, y asimismo con la finalidad de optimizar la gestión, informamos que la Sociedad ha decidido redistribuir su capacidad de producción a nivel nacional, trasladando algunas operaciones para ajustar y adecuar su oferta a la actual demanda de mercado, buscando mayores eficiencias logísticas y mejoras en la competitividad de cada zona”, se lee en el hecho esencial.
En esto último se enmarca la suspensión temporal de las operaciones de su planta de molienda en Quilicura. Tal proceso de restructuración se desarrollaría por etapas. Desde Polpaico, esperan que la misma esté implementada durante el primer semestre de 2024.
“Si bien la reestructuración y redistribución de capacidades antes referidas se han definido y materializado en acciones concretas para producir mejoras significativas en la reducción de costos administrativos, capacidad logística y eficiencia de la Sociedad, a esta fecha no es posible cuantificar en forma precisa los efectos financieros inmediatos que estas pudiesen tener sobre los activos, pasivos o resultados de Polpaico”, concluye el documento.
Polpaico: un difícil panorama económico
La empresa, ícono del sector de la construcción en Chile, reconoció a inicios de octubre que los “tiempos que vienen no serán fáciles”.
Por medio de una carta interna, a la que tuvo acceso Diario Financiero, el gerente general de la compañía, Andrés Pérez, dio a conocer que, debido al difícil panorama que afecta al rubro de la construcción, más la contingencia económica, se congelaron algunas inversiones y proyectos, además de incurrir en contenciones de costos y reestructuración de áreas.
Por lo anterior, se decidió cerrar dos plantas en la región Metropolitana, además de paralizar temporalmente la instalación “Aconcagua Áridos”, derivando en la “salida de un importante número de trabajadores”.
Fuente: Biobichile
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…