
Gobernador de Edomex dejaría al menos 20 proyectos de infraestructura inconclusos. La administración saliente de Edomex, el estado más poblado de México, y que encabeza Alfredo Del Mazo, estaría dejando inconclusas al menos 20 obras de infraestructura para que las asuma el próximo gobernador, informaron medios locales.
El mandato de Alfredo del Mazo termina el 15 de septiembre de 2023, tras un periodo de seis años. El gobierno pasará a manos de Delfina Gómez del partido Morena.
Según la revista Obras, los proyectos sin terminar incluyen la reparación de 17 km de vías de peaje, la construcción de dos puentes viales y una pasarela peatonal.
La construcción de la vía de 7 km Conexión Oriente, que conectará la circunvalación oriental con la autopista Peñón-Texcoco, y que contempla una inversión de 3500 millones de pesos (USD 202 millones), también está inconclusa, consigna el informe.
Lee también ► México: Se inaugura la carretera La Gloria – Colombia de casi USD 64 millones
Proyectos que deja concluidos
Algunos de los proyectos que sí terminó Del Mazo, según Obras, son la línea 4 de Mexibús, así como la realización de la línea dos del Mexicable, que fue inaugurada en 2023.
Asimismo, de acuerdo con el quinto informe de resultado de Alfredo del Mazo, estas fueron las carreteras que sí se concluyeron:
- En Naucalpan, las gasas para el Distribuidor Vial Lomas Verdes en la Autopista Chamapa-Lechería y la rehabilitación del camino Avenida Primero de Mayo-Vía Luis Donaldo Colosio, con una inversión de casi 29 millones de pesos (USD 1.6 millones aproximadamente), en beneficio de más de 100 000 habitantes.
- En Chalco, se rehabilitó y modernizó el camino Chalco-San Pedro Tláhuac, con una inversión cercana a los 83 millones de pesos (USD 4.8 millones).
- Con el propósito de facilitar el acceso al AIFA, se construyó la autopista Toluca-Naucalpan, que conecta a los Valles de Toluca y de México en menos de 30 minutos.
- La Autopista Urbana Siervo de la Nación, que enlaza la zona centro del Valle de México con el AIFA.
- Derivado de la construcción del distribuidor de acceso principal al AIFA, se habilitaron 1.7 kilómetros de accesos del Circuito Exterior Mexiquense.
- También se realizó la adecuación geométrica en la carretera México-Pachuca a la altura de la estación Periférico del Mexibús Indios Verdes-Tecámac; se construyó un cuarto carril, con una longitud de 200 m, sobre la carretera México Pachuca frente a la estación Periférico del Mexibús IV; y se amplió.
Fuente: BNamericas
Últimos Noticias
-
Bolivia entrega carretera que fortalece conexión con Argentina y Paraguay
El presidente Luis Arce llegó hasta el departamento de Santa Cruz para hacer realidad la entrega de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe, que tiene una longitud de…
-
México: SICT supervisa avances de la autopista Barranca Larga-Ventanilla
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, supervisó el avance de obras de la autopista Barranca Larga-Ventanilla que beneficiará a más de 116 000 habitantes, con…
-
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la autopista A-68
Acciona y Acciona Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal – Navarrete,…
-
Colombia: Inician estudios para que toda la vía Bogotá – Villavicencio quede en doble calzada
Colombia dio un paso clave de cara a conectar en doble calzada a dos ciudades clave para la economía y el transporte de carga: Bogotá y Villavicencio. La vía entre…
-
Argentina finaliza la Autopista de la Ruta Nacional 8 entre Pilar y Pergamino
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167.5 km de Autopista de la Ruta…
-
Bolivia: ABC avanza en la construcción del Tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) da el paso inicial para la construcción del tramo I de la carretera Escoma – Pacobamba con la entrega de cheques por un monto…
-
México expropió más de 2700 hectáreas en tres meses para construir Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) oficializa el jueves pasado la expropiación de 344.4 hectáreas de tierra en Campeche y Quintana Roo para incorporarlas al…
-
Metro de Bogotá: Inicia el hincado de los pilotes que soportarán el viaducto de la Línea 1
Un hito más en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más grande que se construye en Colombia. Se trata del hincado…
-
Perú: Más de USD 410 millones se invirtió en infraestructuras de transporte en 2023
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los USD 410.1 millones hasta el segundo cuatrimestre del año, 24.5 % más que el mismo periodo del 2022, informó el Organismo Supervisor…
-
Chile: Se ampliará a terceras pistas tramo en Avenida General Velásquez
La intervención permitirá ampliar a terceras pistas el tramo en Avenida General Velásquez, desde el sector del Río Mapocho al norte (km 4.4) hasta la altura de Avenida Dorsal (km…