Ecuador

Como parte del plan de rehabilitación vial que lleva adelante el Municipio de Quito, actualmente, están activos 33 frentes de trabajo en la ciudad. El plan contempla la intervención de 173 kilómetros de vías con una inversión total de USD 64 millones.
El gerente del Metro de Quito (en Ecuador), Juan Carlos Parra, presentó la semana pasada en un recorrido por los talleres y cocheras de Quitumbe, sur de la ciudad, los planes para ampliar la Línea 1. Durante el evento, Parra reveló que se realizarán estudios para extender el servicio desde El Labrador hasta La Ofelia.
CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe) junto al Ministerio de Finanzas de Ecuador firmaron el contrato de préstamo por USD 218 millones que permitirá la implementación del “Programa Infraestructura Logística, Fase I”, que incluye siete importantes obras viales que beneficiarán a las provincias de Azuay, Caña
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), liderado por el ministro Roberto Luque, anunció la financiación del proyecto de mantenimiento por resultados de la carretera E45, específicamente en el tramo que comprende “Y” de Baeza – Narupa – Huataraco – Coca.
El Gobierno de Ecuador anunció que se destinarán USD 150 millones para la vialidad de la provincia de Azuay, a través del denominado Plan Vial Azuay 2024 – 2025, que contempla 3 ejes de acción que permitirán atender necesidades postergadas por años.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) anunció que la rehabilitación vial de 13.5 kilómetros de la avenida Galo Plaza Lasso se llevará a cabo en dos fases. 
La construcción de un puente que una a Ambato con Píllaro es uno de los proyectos más ambiciosos que se viene desarrollando desde el Gobierno de Tungurahua, en Ecuador. 
Quinto Puente mejorará la conectividad vial entre Guayas y los cantones Durán, Naranjal y Yaguachi.| Crédito: MTOP.  El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, indicó que en este 2024 se colocará la pr
En este primer año de gestión, la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) de Quito rehabilitó cerca de 90 kilómetros por contrato y más de 192 tramos de vías colectoras y locales de la red vial por administración directa, incluida la variante vial de la av. Conquistadores.Esto como resultado de los procesos transparentes de contratación pública. Beneficiando a más de 400 000 usuarios directos de más de 136 barrios/sectores.
El Comité Interinstitucional de Asociaciones Público Privadas (CIAPP) aprobó la semana pasada seis proyectos viales y uno portuario que ascienden a USD 2300 millones.Se trata de los primeros siete proyectos que serán estructurados y posteriormente saldrán a una licitación para conseguir inversionistas nacionales e internacionales, bajo la modalidad de Asociación Público Privada (intervención del Estado y empresas).

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana