MOP

A través de un convenio con el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), la Dirección de Vialidad está construyendo en la Región de Aysén el nuevo camino La Tapera – Lago Verde, cuyo primer tramo presenta ya un 65% de avance.
La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas de Chile iniciará a partir de la próxima primavera trabajos de conservación mayor en el área de movimiento del Aeródromo Teniente Marsh.
En la Universidad de Los Lagos, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, realizó la Cuenta Pública Participativa 2025, oportunidad en que presentó los principales avances y desafíos del MOP.
La semana pasada una delegación japonesa, liderada por Jin Sasaki, director de Infraestructura y Proyectos de Inversión de Deloitte Tomatsu, visitó Chile invitada por el Ministerio de Obras Públicas para desarrollar una serie de talleres sobre infraestructura resiliente.
Este lunes comenzó a operar de forma parcial el nuevo Puente Ferroviario Biobío que moderniza el Biotren para conectar a los habitantes de las comunas que están al sur y al norte del río Biobío.
El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, detalló la calendarización de obras de reparación del Puente Lo Saldes, tras las dificultades que presentara su estructura en febrero pasado y que obligó al MOP a cerrar parcialmente sus pistas.
En el marco de su visita a la Región de Tarapacá, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció que durante los próximos cinco años la Ruta 15 CH será intervenida completamente con el fin de que alcance el estándar de camino internacional.
La mañana del miércoles 9 de julio, a través de la ceremonia de colocación de primera piedra, inició oficialmente la construcción del Túnel Lo Ruiz, que impactará directamente en miles de habitantes de las comunas de Quilicura y Renca.
Este miércoles 2 de julio, la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas efectuó la apertura de la oferta económica presentada por el Grupo Costanera SpA para el desarrollo del Tramo Chacao-Chonchi de la Ruta 5, cuya inversión se estima en USD 594 millones.
Al cumplirse el primer año de gestión del actual gobierno, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección Regional en Chiriquí, reporta una ejecución presupuestaria superior a los USD 168 millones, con impacto directo en la modernización de carreteras, ...

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras