
La construcción de la carretera Acheral – Choere, en el departamento de Tarija, registra un avance físico del 60%, según reportó la Gerencia Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Según el informe, hasta le fecha, se han realizado trabajos de lanzado de 12 vigas de hormigón armado correspondientes a la estructura aporticada. Con este avance se completaron los 12 tramos de vigas dispuestas en la obra, dando paso a la ejecución de la losa y la instalación de las barreras tipo New Jersey, en una longitud de 12 metros.
Asimismo, en el tramo III se ejecutó el lanzado de vigas postensadas en el viaducto N° 2, (progresiva 0+720), con una longitud de 20 metros. Cabe destacar que este viaducto tiene una extensión aproximada de 80 metros en total. Se prevé la conclusión de las obras en el mes de octubre de este año.
La carretera Acheral-Choere, cuya construcción demandará la inversión de Bs 251.4 millones (más de USD 36 millones), es un proyecto estratégico priorizado por el Gobierno nacional para consolidar el desarrollo del Chaco boliviano y la conexión con Argentina.
El proyecto contempla la pavimentación de 17.5 kilómetros, que integrarán de manera directa a las ciudades de Tarija, Entre Ríos, Caraparí y Yacuiba, población fronteriza con Argentina.
La nueva vía es dos carriles de 3.65 metros cada uno, bermas internas; contempla la construcción de ocho viaductos, dos puentes, taludes, sistemas de drenaje, señalización, obras complementarias y medidas de mitigación ambiental.
Con esta infraestructura, se garantizará un tráfico vehicular fluido durante todo el año, se reducirán los costos de operación y mantenimiento del transporte, se elevarán los estándares de seguridad vial y se impulsará la actividad productiva, comercial y turística de toda la región chaqueña.
La obra forma parte de la Red Vial Fundamental 29 y se ubica a aproximadamente 165 kilómetros de la ciudad de Tarija, en la provincia Gran Chaco del municipio de Caraparí.
La ABC trabaja en la integración caminera de la región del Chaco boliviano para impulsar el desarrollo del país.