México: Pasos superiores Arco Norte y Arco Sur concluirán a mediados de 2026

México: Pasos superiores Arco Norte y Arco Sur concluirán a mediados de 2026
La construcción de ambos libramientos generará 5745 empleos.| Crédito: SICT

Con una inversión total de 857 millones de pesos (cerca de USD 46 millones), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desarrolla dos proyectos de Paso Superior Vehicular (PSV). Se trata de los proyectos Arco Norte y Arco Sur, que beneficiarán a una población de más de 463 000 habitantes, en Colima.

Las obras en marcha traerán muchos beneficios para la región, ya que además del ahorro de 15 minutos en el tiempo de recorrido en cada uno de ellos, generarán 5745 empleos y mejor conectividad a servicios esenciales (salud, escolar, comercio, etc.). 

Se prevé que ambos pasos superiores se concluirán a mediados de 2026.

Detalles de los pasos superiores

El PSV Arco Norte contará con seis carriles de circulación, tres por sentido, y dos laterales con acotamientos.

Con una inversión de 381.10 millones de pesos (más de USD 20 millones), de los cuales en 2025 se destinarán 127.4 millones de pesos (cerca de USD 7 millones), el puente tendrá una longitud de 590 metros (298 metros de estructura y 292 metros de accesos).

Beneficiará a 306 810 habitantes, generará 2340 empleos y en su tránsito a los usuarios les ahorrará 15 minutos de tiempo.


 

La obra es desarrollada por 65 trabajadores, con el apoyo de 14 maquinarias, a través de cinco frentes de trabajo: perforación y armado de acero, habilitado de éste, desarrollo del acueducto zona poniente y del acueducto zona oriente, así como la reubicación de líneas de CFE.

En tanto, el Arco Sur consiste en un paso superior ferroviario con una inversión de 476.6 millones de pesos (más de USD 25 millones), de los cuales 225.1 millones (USD 12 millones) se destinarán en 2025. La obra contempla un puente de 862 metros en total (410 metros de longitud y 452 metros de accesos), además de calles laterales con un puente de 20 metros.

Esta obra beneficiará a 157 048 habitantes, generará 3405 empleos y a su término los usuarios podrán transitarla ahorrando 15 minutos de tiempo.

Los trabajos se llevan a cabo con el apoyo de 93 trabajadores y 18 máquinas, concentrados actualmente en las obras inducidas, así como en las líneas de electricidad y fibra óptica, líneas de agua potable y alcantarillado.

Este par de proyectos en Colima forman parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera que la SICT llevará a cabo en esta administración en el rubro de Puentes y Distribuidores Viales.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana