 La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay abrió una investigación a la última adjudicación que realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para reconstruir 276 km de la ruta Transchaco.
La institución adjudicó los tramos por G. 1.8 billones (USD 269 millones), descartando ofertas más baratas. Se pudo ahorrar USD 11.3 millones si adjudicaban las obras a los precios más bajos.
Se trata de los últimos  tramos que faltan reconstruir de la ruta PY09 o ruta Transchaco, correspondiente a los lotes 1 y 2 del tramo 1, así como los lotes 2 y 4 del tramo 2, desde Cerrito hasta Río Verde (276 km).
Lee también: Se declara desierta licitación de operador sombra del Tren Maya
La adjudicación fue impugnada por el Consorcio Monte Lindo (Proel Ingeniería de Augusto Ortellado, Compañía de Construcciones Civiles SA y Supercemento SA Industrial y Comercial) y la firma Empresa Constructora Minera Paraguaya SA (ECOMIPA SA). Por ello, la DNCP inició una investigación a través de la resolución N° 4.556/20, con fecha del 8 de octubre último.
Los consorcios oferentes reclaman que el MOPC eliminó las ofertas más baratas para adjudicar la obra a las propuestas más caras, con las cuales la cartera pudo haber ahorrado nada menos que USD 11 millones. Por su parte, el MOPC responderá sobre sus criterios de elección cuando se culminen las intervenciones de la DNCP.
No se saben los incumplimientos de las empresas que fueron eliminadas.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay abrió una investigación a la última adjudicación que realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para reconstruir 276 km de la ruta Transchaco.
La institución adjudicó los tramos por G. 1.8 billones (USD 269 millones), descartando ofertas más baratas. Se pudo ahorrar USD 11.3 millones si adjudicaban las obras a los precios más bajos.
Se trata de los últimos  tramos que faltan reconstruir de la ruta PY09 o ruta Transchaco, correspondiente a los lotes 1 y 2 del tramo 1, así como los lotes 2 y 4 del tramo 2, desde Cerrito hasta Río Verde (276 km).
Lee también: Se declara desierta licitación de operador sombra del Tren Maya
La adjudicación fue impugnada por el Consorcio Monte Lindo (Proel Ingeniería de Augusto Ortellado, Compañía de Construcciones Civiles SA y Supercemento SA Industrial y Comercial) y la firma Empresa Constructora Minera Paraguaya SA (ECOMIPA SA). Por ello, la DNCP inició una investigación a través de la resolución N° 4.556/20, con fecha del 8 de octubre último.
Los consorcios oferentes reclaman que el MOPC eliminó las ofertas más baratas para adjudicar la obra a las propuestas más caras, con las cuales la cartera pudo haber ahorrado nada menos que USD 11 millones. Por su parte, el MOPC responderá sobre sus criterios de elección cuando se culminen las intervenciones de la DNCP.
No se saben los incumplimientos de las empresas que fueron eliminadas.
Paraguay investiga millonaria adjudicación de obras de la Transchaco
 La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay abrió una investigación a la última adjudicación que realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para reconstruir 276 km de la ruta Transchaco.
La institución adjudicó los tramos por G. 1.8 billones (USD 269 millones), descartando ofertas más baratas. Se pudo ahorrar USD 11.3 millones si adjudicaban las obras a los precios más bajos.
Se trata de los últimos  tramos que faltan reconstruir de la ruta PY09 o ruta Transchaco, correspondiente a los lotes 1 y 2 del tramo 1, así como los lotes 2 y 4 del tramo 2, desde Cerrito hasta Río Verde (276 km).
Lee también: Se declara desierta licitación de operador sombra del Tren Maya
La adjudicación fue impugnada por el Consorcio Monte Lindo (Proel Ingeniería de Augusto Ortellado, Compañía de Construcciones Civiles SA y Supercemento SA Industrial y Comercial) y la firma Empresa Constructora Minera Paraguaya SA (ECOMIPA SA). Por ello, la DNCP inició una investigación a través de la resolución N° 4.556/20, con fecha del 8 de octubre último.
Los consorcios oferentes reclaman que el MOPC eliminó las ofertas más baratas para adjudicar la obra a las propuestas más caras, con las cuales la cartera pudo haber ahorrado nada menos que USD 11 millones. Por su parte, el MOPC responderá sobre sus criterios de elección cuando se culminen las intervenciones de la DNCP.
No se saben los incumplimientos de las empresas que fueron eliminadas.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay abrió una investigación a la última adjudicación que realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para reconstruir 276 km de la ruta Transchaco.
La institución adjudicó los tramos por G. 1.8 billones (USD 269 millones), descartando ofertas más baratas. Se pudo ahorrar USD 11.3 millones si adjudicaban las obras a los precios más bajos.
Se trata de los últimos  tramos que faltan reconstruir de la ruta PY09 o ruta Transchaco, correspondiente a los lotes 1 y 2 del tramo 1, así como los lotes 2 y 4 del tramo 2, desde Cerrito hasta Río Verde (276 km).
Lee también: Se declara desierta licitación de operador sombra del Tren Maya
La adjudicación fue impugnada por el Consorcio Monte Lindo (Proel Ingeniería de Augusto Ortellado, Compañía de Construcciones Civiles SA y Supercemento SA Industrial y Comercial) y la firma Empresa Constructora Minera Paraguaya SA (ECOMIPA SA). Por ello, la DNCP inició una investigación a través de la resolución N° 4.556/20, con fecha del 8 de octubre último.
Los consorcios oferentes reclaman que el MOPC eliminó las ofertas más baratas para adjudicar la obra a las propuestas más caras, con las cuales la cartera pudo haber ahorrado nada menos que USD 11 millones. Por su parte, el MOPC responderá sobre sus criterios de elección cuando se culminen las intervenciones de la DNCP.
No se saben los incumplimientos de las empresas que fueron eliminadas.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





