Noticias

Foto: Metro de Quito Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito recibió autorización de los bancos multilaterales para estudios de ingeniería que permitirán definir cómo será la extensión de la Línea 1. La propuesta es que la L
Uruguay proyecta culminar en el 2022 las obras de las vías del Ferrocarril Central y en el 2023 inaugurar el proyecto, que promoverá cambios en las cadenas logísticas, anunció el presidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), Gabriel Vacsy durante una entr
Brasil abre sus licitaciones públicas a empresas extranjeras. Con esta medida, el Gobierno de Jair Bolsonaro pretende incentivar la competitividad e incrementar la inversión extranjera en el país, informó el Ministerio de Econ
Los trabajos reiniciaron en julio y actualmente el Ramal Línea 2 del Metro de Panamá registra 44% de avance y se espera que esté listo a finales de 2022, dijo este miércoles el director general del Metro de Panamá S.A., Héctor Ortega. Esta semana se inicia el traslado de vigas "U".
Concesionario colombiano Autopista Río Magdalena, subsidiaria de la compañía española Aleatica, obtuvo un préstamo de corto plazo del Banco Santander. El monto del préstamo es confidencial y será destinado a las obras previstas en “Concesión Autopista al Río Magdalena 2”, que forma par
Imagen referencial La interconexión de la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador tiene un precio de referencia de USD 49.8 millones, mientras que el proyecto de ampliación de la Autopista Puerto Vaca
El consorcio costarricense Estrella y H.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) archivó definitivamente el proceso por presunta colusión en la licitación del tercer carril Bogotá-Girardot, y ahora se espera que se reanuden las obras próximamente Conconcreto, empresa que est
Imagen referencial / Foto: Pixabay. El Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León presentó proyecto de ruta Express de altas especificaciones, que conectará a la estación del metro “Y Griega” con el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de Monterrey
Entre USD 600 millones y USD 610 millones costarían las obras de modernización en 55 kilómetros del corredor vial San José-San Ramón. Del total, USD 450 millones se financiarían a través de un crédito bancario que sería cancelado mediante las tarifas al usuario (peajes), explicó Hadda Muñoz Sibaja, la directora ejecutiva del fideicomiso Ruta

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana