La Prefectura sancionó a las concesionarias Concegua y Conorte por incumplimientos de obras en la red vial de la provincia del Guayas.
La prefecta Susana González indicó que ambas empresas fuero
Noticias
Un nuevo contrato de Ingeniería, Procura y Construcción de la Autopista Atizapán-Atlacomulco firmó la constructora Aleatica, a través de su subsidiaria Latina México S.A.
La empresa CHEC afirmó que la ampliación de la Ruta 32 inició sin que la compañía conociera, de parte del gobierno de Costa Rica, lo lento que son los procesos de expropiación en el país.
Según ha señalado el gerente del Proy
El Gobierno confirmó que este año iniciará la esperada construcción de pasos elevados en Taras y La Lima, luego de que el presidente de la República, Carlos Alvarado, firmara el contrato que permite el desarrollo de las obras.
El proyecto consiste básicamente en dos pasos elevados para resolver los embotellamientos:
El ministro de Infraestructura de Brasil, Tarcício Gomes de Freiras, y el diputado federal Ubiratan Sanderson anunciaron que el puente Porto Xavier – San Javier deberá estar funcionando antes de finalizar el 2022.
De concretarse sería el tercer paso sobre e
Foto: MOPC
Por falta de recursos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Arnoldo Wiens, canceló la licitación para la fiscalización de las obras de la Defensa Costera de la ciudad de Pilar. N
La Contraloría General de la República (CGR) de Costa Rica aprobó el contrato suscrito entre el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y la empresa Constructora MECO S.A.
La mexicana Cemex planea realizar una emisión de bonos senior con vencimiento en 2030 por un monto de US$1.000 millones, recursos que utilizará para propósitos generales corporativos, incluido el pago de deuda.
Los bonos tendrán un cupón semestral a una tasa anualiza
A pesar de la coyuntura, los 13 proyectos catalogados como estratégicos por el Gestor de Proyectos de Infraestructura del Ministerio de Transporte siguen avanzando.
Los proyectos buscan garantizar la conectividad de los centros productivos y los puertos. De estos proyectos,
Con una inversión de hasta 36.6 millones de dólares, el Banco de Desarrollo (CAF) financiará la primera fase del sistema Bus de Rápido Tránsito (BRT) de Santa Cruz, Bolivia, informó el contrato entre el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz y la entidad financiera internacional
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
