Noticias

El Congreso retomará en las siguientes semanas el análisis sobre la iniciativa de la Autopista Escuintla - Puerto Quetzal, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) emitiera una sentencia por el contrato de la primera alianza público-privada (APP), por un amparo interpuesto
Foto: Invías El proyecto de acceso al puerto de Barranquilla, en la carrera 38 ya llegó a su etapa final, informó el Instituto Nacional de Vías (Invías) este miércoles. La obra tuvo inversiones por 106.083 millones de pesos (USD28.3 millones) para la realización de la doble c
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) planea mejorar la conectividad del país de aquí a 30 años.
El exministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (2017-2019) es investigado por presuntas irregularidades en la renegociación de contratos de peajes durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). El juez federal Rodolfo Canicoba Corral  que
El Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó al Consorcio Isla 2020 la construcción de 8,5 km de doblecalzada en la vía Buga – Buenaventura, ubicadada en el Valle del Cauca (Colombia), por un valor superior a lo
El Ministerio de Obras Públicas de Panamá planea ejecutar proyectos viales con una inversión privada de USD3000 millones, para cuando se dé la nueva normalidad, anunció el titular de la cartera, Rafael Sabonge. Sabonge destacó que las obras
Hasta finales de junio, el MOPC de Paraguay informó que ya había liberado el 78% (94 km) de la franja de construcción de la Ruta PY02.
En Chile, las compañías colombianas Grupo ISA, a través de su filial Intervial Chile (65 %), y Construcciones El Cóndor (35 %) constituyeron la Sociedad Interconexiones Viales SpA, con un capital inicial de USD1.3 millones. La alianza se dispone a incursionar en el negocio de concesiones viales en los mercados de Colombia y Perú.
La empresa Gami Ingeniería e Instalaciones, que tiene a cargo la ampliación de la Línea 5 del Metrobús de San Lázaro a Calzada del Hueso desde 2017, también se adjudicó el tramo final del corredor que conectará Calzada del Hueso con la Preparatoria 1 de la UNAM. La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del gobierno capitalino llegó a un acuerdo con la contratista para mantener los precios de la construcción y con ello evitar más gastos en un nuevo contrato.
Infraestructura de quinta generación (5G) en Colombia tendrá una inversión de 48.32 billones de pesos (USD 13.135 millones), reveló el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez. Los recursos se dividirán en dos olas: La primera ola contempla 12 proyectos con una inversión de 18,03 billones de pesos (USD 4.903 millones).

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana