Noticias

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aún no da a conocer al ganador de la licitación para que se realicen el estudio y análisis de 11 concesiones, que están en poder de empresas como Aleatica (antes OHL), GIA, Pinfra e ICA, entre otras. La SCT decidió diferir el fallo para el 23 de julio, pero no hay anuncio oficial.
La Autopista Pilar-Pergamino (de cerca de 170 km), sobre la Ruta Nacional Nº8, es una de las obras viales más importantes de Argentina que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional. Este nuevo corredor beneficiará a más de 33.000 usuarios por día y optimizará la circulación y el traslado de ómnibus y camiones de larga distancia. El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrió el avance de obra en los tramos 2, 3 y 4 de la transformación de la RN 8 reactivada en marzo.
Luego de varios análisis jurídicos, se revocó la licitación de TransMilenio por la Carrera Séptima, informó Claudia López, alcaldesa de Bogotá. La mandataria junto a Diego Sánchez, director del IDU, firmaron el acto administrativo que revoca la licitación de la troncal de Transmilenio por la Carrera Séptima; proyecto que venía desde la administración anterior y que ya tenía varios procesos jurídicos adelantados. López manifestó que al revocarse la licitación se logran 2 propósitos: cerrar la controversia jurídica y recuperar 2 billones de pesos (USD 541.4 millones) de los impuestos que estab
Juicio contra Loma Negra por la supuesta omisión de información en el momento en que la compañía realizó su IPO en Wall Street llega a su fin.
En mayo, el Gobierno colombiano había estimado que el pasado mayo se pondría en operación parte del proyecto Cruce de la Cordillera Central (también llamado Túnel de La Línea), pero la pandemia modificó los plazos y la nueva fecha establecida es la primera semana de septiembre. Así, luego de la corrección de fallas como inestabilidades, de líos con la calidad de los materiales, de deficiencias en procesos constructivos, entre otros, el Gobierno busca entregar el túnel central (8,6 kilómetros), un túnel de rescate (de igual longitud), tres túneles cortos, cinco puentes y 13,4 kilómetros de do
Duplicación de la Ruta PY02 registra, tras 11 meses de construcción, un avance global cercano al 29% a lo largo de los 96 km de extensión del proyecto, informó consorcio Rutas del Este (integrado por Sacyr y Ocho A). Los trabajos se iniciaron en agosto del 2019 y se dividen en cinco tramos principales con variantes (circunvalaciones) en los municipios por donde transcurre, detalló el consorcio, representado por Luis Pettengill.
Tras la suspensión fijada para contener la propagación del coronavirus COVID-19, este lunes se retomaron las obras del conector Barreal-Castella, que forma parte del plan de modernización del corredor vial San José-San Ramón. María José Alvarado, encargada de comunicación del fideicomiso Ruta Uno, a cargo del proyecto, explicó que el Ministerio de Salud autorizó continuar con los proyectos que se encuentran situados en cantones bajo alerta naranja por la emergencia sanitaria. Los trabajos en el conector Barreal-Castella comenzaron el 28 de mayo.
CCR dijo el viernes pasado que había completado la compra del 100% de las acciones de Rodonorte, una concesionaria que ya estaba controlada por la compañía y que administra casi 500 kilómetros de carreteras en Paraná.
El proyecto de 157 kilómetros busca conectar a Medellín con la Costa Caribe, la Costa Pacífica y el río Magdalena, y para su desarrollo se demandará una inversión de 3,24 billones (USD 891 millones) El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó que las Vías del Nus, uno de los corredores viales de Cuarta Generación, ya registran un avance de 68% en sus obras. “Proyectos como este benefician enormemente a la región, porque facilita la conectividad e impulsa el desarrollo.
La Prefectura de Los Ríos solicitará al Gobierno la competencia de la vía Buena Fe-Babahoyo-Jujan, de 130,98 kilómetros de longitud. El Consejo Provincial autorizó el pedido luego de que se conociera que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) declaró desierto el concurso internacional.El pasado 25 de junio, el MTOP declaró desierto el denominado concurso público internacional para el diseño, financiamiento, rehabilitación, ampliación a cuatro carriles, construcción, operación y mantenimiento del corredor vial Buena Fe-Babahoyo-Jujan.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana