Noticias

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay liberó el 56% de la franja de construcción (1.336 propiedades liberadas) en el trazado de la duplicación de la ruta PY02. En total, el número de afectaciones de la ampliación de la carretera es d
La Municipalidad de Guatemala, en apoyo con la comunidad del sur, construirá el 2020 ocho nuevos pasos a desnivel en la capital, con lo cual se espera una mayor conexión con los municipios aledaños para mejorar la circulación vehicular, informó el director de Obras de la Municipalidad de Guatemala, Alvar Hugo Rodas. El alcalde metropolit
Para lograr que la provincia Medellín en Antioquia quede más cerca del mar de Urabá y a la Costa Atlántica son vitales dos proyectos de Cuarta Generación (4G): Autopista al Mar 1 y Autopista al Mar 2.
El Consorcio D-R Costanera (Benito Roggio-CDD) tiene 16 meses para culminar las infraestructuras que forman parte del proyecto de la Costanera II, que justamente se habilitó sin la culminación total de su conexión con la avenida Primer Presidente.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) emitió el fallo para iniciar el proceso para la construcción del Puente Vehicular en la intersección de la avenida Irrigación y Línea AB de ferrocarril en Celaya, de la cual resultó ganadora la empresa VISE S.A.
El Consejo de Ministros entregó el concepto favorable para el proyecto de la Avenida Longitudinal del Occidente (ALO) de Bogotá en su tramo sur, bajo el modelo de Alianza Público Privada (APP). El proceso de contratación se abrirá en enero, una vez se te
El proyecto de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal (AEPQ) hubiera sido la primera alianza público-privada en regir en el país.
El Congreso de Chiapas autoriza al gobierno del estado a otorgar una concesión para el proyecto Eje Carretero Transversal Pijijiapan-Palenque, autopista de cuatro carriles que atravesará por la mitad la entidad y cruzará La Fraylescana, área de protección de
La vía Mataje-Río Pusbi del tercer eje vial de integración fronteriza Ecuador-Colombia, a cargo del Instituto Nacional de Vías de Colombia (Invias), sería entregada en el segundo semestre del 2020, anunció el presidente Iván Duque, durante el VI
La construcción de una vía pavimentada que cruza el Chaco paraguayo y la integración con Brasil a través de un nuevo puente son parte de las obras del Corredor Bioceánico que desembocará en Chile, teniendo a Iquique y Antofagasta como puertos de salida en el Pacífico.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana