CCR dijo el viernes pasado que había completado la compra del 100% de las acciones de Rodonorte, una concesionaria que ya estaba controlada por la compañía y que administra casi 500 kilómetros de carreteras en Paraná.
Noticias
El proyecto de 157 kilómetros busca conectar a Medellín con la Costa Caribe, la Costa Pacífica y el río Magdalena, y para su desarrollo se demandará una inversión de 3,24 billones (USD 891 millones)
El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó que las Vías del Nus, uno de los corredores viales de Cuarta Generación, ya registran un avance de 68% en sus obras.
“Proyectos como este benefician enormemente a la región, porque facilita la conectividad e impulsa el desarrollo.
La Prefectura de Los Ríos solicitará al Gobierno la competencia de la vía Buena Fe-Babahoyo-Jujan, de 130,98 kilómetros de longitud. El Consejo Provincial autorizó el pedido luego de que se conociera que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) declaró desierto el concurso internacional.El pasado 25 de junio, el MTOP declaró desierto el denominado concurso público internacional para el diseño, financiamiento, rehabilitación, ampliación a cuatro carriles, construcción, operación y mantenimiento del corredor vial Buena Fe-Babahoyo-Jujan.
Colombia logró llegar a un acuerdo con los proveedores de la Ruta del Sol III y las obras ya están en marcha.La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que ya se ejecutó el pago número nueve a 64 proveedores de Ruta del Sol III. El valor asciende a los 4.500 millones de pesos (USD1.2 millones) y se continuará pagando hasta cancelar la obligación completa. Los pagos hechos a la fecha suman más de 88.000 millones (USD 24.2millones), informó la ANI.
La empresa de origen español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), el brazo constructor de Carlos Slim, que ganó una licitación para la construcción del Tramo 2 del Tren Maya, enfrenta una demanda por un adeudo millonario con constructora mexicana desde hace más de un lustro.
Paraguay anunció que se tiene previsto para agosto la inauguración de uno de los dos viaductos del Corredor Vial Botánico, que forman parte de las obras de la segunda etapa de la Costanera Norte de Asunción. Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas, detalló que el segundo viaducto, de más de un kilómetro de extensión, estará listo el año que viene.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca retomar la construcción del viaducto La Raza-Indios Verdes- Santa Clara, que va , desde Ciudad de México hasta Edomex. La obra está detenida desde setiembre del 2017 porque se rechazó su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).En el sexenio anterior, el viaducto de 9.7 km se adjudicó y otorgó en concesión por 30 años a Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), quien posteriormente creó una nueva sociedad con GBM Infraestructura Carretera para hacerse cargo.
La conexión Pacífico – Orinoquía, de aproximada de 1.490 kilómetros, enlazará los departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Vichada y Meta.
Se trata de la primera conexión transversal que tendrá Colombia.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México privatizaría dos autopistas para conseguir recursos y desarrollar carreteras, el aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya.
El Gobierno analiza la posibilidad de terminar anticipad
La presa de Monte Grande, en la provincia suroccidental de Barahona en la República Dominicana, es un importante proyecto comandado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Además de controlar los niveles de agua en el río Yaque del Sur, la presa de 55 m de altura también será utilizada pa
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




