Noticias

Un total de US$185 millones fueron aprobados para lograr el cierre financiero del Proyecto Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, que hace parte de los proyectos de infraestructura de cuarta generación del Gobierno nacional y que ejecuta la Agencia Nacional de Infraestructura
Se aprobó convenio de crédito firmado entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno de Nicaragua.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) habría desviado presuntamente 310.6 millones de pesos (más de US$54 millones) de 15 obras de obras viales durante 2018. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 276.1 millones de pesos corresponden al sector central de la secretaría, y el re
En el tercer trimestre, la utilidad de la cementera colombiana Cementos Argos cayó un 64,7%, obteniendo 35.344 millones de pesos (US$10,4 millones) en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El ayuntamiento de Cuautinchán clausuró las instalaciones de la cementera Cemex, porque no contaba con una licencia de construcción actualizada. La cementera le entregó todos los permisos con los que cuenta para la operación actual de la planta de Tepeaca y la ampliación de la misma.
El proyecto que busca mejorar la conectividad entre Rancagua y Machalí registra un avance del 50% en su primera etapa. El Director de SERVIU O’Higgins Manuel Alfaro visitó la obra que unirá el eje de la avenida República de Chile, perteneciente a la Capital Regional, con Monseñor Escrivá de Balaguer, de l
La construcción del corredor vial Cumbe-Cuenca-Azogues-Biblián, de cerca de 60 kilómetros (km), de aproximadamente US$500 millones, será financiada con el cobro de peaje al menos en un primer tramo, anunció Gabriel Martínez, titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). “Nuestra expectativa es poder trabajarlo en una forma de
El pasado 5 de noviembre, la Concesionaria Autopista Costa Arauco interpuso una demanda arbitral en contra de Constructora Acciona Chile y de Acciona Construcción, en razón de los incumplimiento por parte de estas últimas empresas a sus obligaciones contractuales asumidas bajo el denominado “Contrato del Proyecto y Construcción Ruta
Costa Rica firmó el contrato para la construcción del nuevo paso a desnivel en Guadalupe. El contrato fue firmado por el director de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para Costa Rica, Alejandro Rossi, y Rubén Pazos, de la empresa Puentes y Calzadas Grupo d
Foto: MOPC Paraguay recibió las ofertas de nueve empresas interesadas en las obras de habilitación y mantenimiento del lote 7 de la ruta PY09, más conocida como ruta Transchaco, desde el Km 450 (Villa Choferes) hasta el Km 525 (Mcal.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana