Noticias

El pasado 19 de octubre pasado, Chile publicó el llamado a licitación del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur, estimado en US$796 millones.
Foto: Cosapi / Imagen referencial Perú inició la última fase de liberación de terrenos para la ejecución de la Vía de Evitamiento (40 kilómetros) de Chimbote, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El subdirector de derecho de vía,
La firma de infraestructura ICA mantiene negociaciones para la recomposición de acciones en cuatro activos carreteros, con el propósito de que se puedan recuperar recursos, y poder invertirlos en otros proyectos, dijo Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicac
Paraguay inicio la pavimentación de 200 kilómetros en siete departamentos por US$36,4 millones.
En los próximos meses, se pondrá a la venta participaciones en carreteras concesionadas en Colombia por un valor de hasta US$3.000 millones, ya que las empresas de construcción pretenden retirar dinero e invertir en una nueva serie de proyectos de infraestructura, según personas familiarizadas con las ventas. Colomb
Imagen referencial / Foto: Pixabay. Seis nuevas cementeras han ingresado al país en la última década impulsadas por proyectos de infraestructura como las vías 4G, el proyecto del Metro de Bogotá y el desarrollo de las poblaciones en Colombia. Desde 2010 la capacidad instalada de las plantas de cemento ha crecido pasando de 6,
Cuatro empresas colombianas presentaron sus ofertas económicas para la a ampliación de Transmilenio a Soacha.
Ciudad de México (CDMX) presenta avances del proyecto de Movilidad Integrada y Sustentable, que tiene como prioridad mejorar la conectividad de toda la ciudad. Se informó sobre los avances, así como montos de inversión que se han destinado en este año, para la construcción y rehabilitación de puentes vehiculares y peatonales. El
Manuel Felipe Gutiérrez es el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia, tras la renuncia de Louis Kleyn. Entre sus retos estará concluir la mayoría de las obras de Autopistas 4G (cuarta generación), estructurar nuevos proyectos y adjudicarlos basados en contratos de 5G (quinta generación). Tamb
Los diputados de Guatemala no aprobaron el proyecto de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal con cobro de peaje, que sería el primer proyecto que se ejecutaría bajo la modalidad de Alianza Público Privada (APP). Solo 32 diputados votaron a favor, 50 en contra y 76 estuvieron ausentes. El artículo 117 de la Le

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana