El Anillo Vial Periférico de Lima, Perú, que busca descongestionar las vías principales de la capital del país, será concesionado en el 2020, informó ProInversión.
El proyecto Anillo Vial Periférico se encuentra dentro de los 53 proyectos que tiene la cartera de Pro
Noticias
El Poder Judicial de Perú aceptó incluir como terceros civilmente responsables a las cuatro empresas que formaron la concesionaria Interoceánica Sur – tramo 2: Odebrecht, Graña y Montero, JJC Contratistas Generales e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales (ICCGSA). Su gerente era Luiz Fernando de Castro Santos.
La Primera Sala de Apelaciones Anticorrupción declaró fundado el pedido de la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato.
Corredores viales bajo el modelo de Participación Público Privada (PPP) obtendrán un financiamiento de US$100 millones.
En México, la caída del sector construcción ha generado estragos en la demanda de cemento, registrando ventas a su menor nivel en 6 años, lo que afectó los ingresos de Cemex, Cementos Fortaleza, Cementos Moctezuma, Holcim Apasco y Cemento Cruz Azu
Tras varios aplazamientos y modificaciones a las bases de licitación de la Ruta 66 o Camino de la Fruta, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile abrió la única oferta técnica recibida por la concesión.
Más de un año y medi
El Consorcio Loma Cová deberá pagar una fianza de US$2.2 millones por el impago de impuestos ante el Municipio de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste.
El Consorcio Loma Cová, integrado por las empresas Acciona Construcción y Meco, es el
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay finalmente licitará este mes los dos primeros lotes para la reconstrucción de 124 kilómetros de la Ruta 9 “Carlos Antonio López”, más conocida como la Transchaco, que deman
El fondo Goldman Sachs Infrastructure Partners (GSIP) evalúa desinvertir en una de las principales concesionarias de México: Red de Carreteras de Occidente (RCO), titular de cinco concesionarias, que suman 11 autopistas, con un total de 876 kilómetros y vencimientos e
Foto: Municipalidad de Lima
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó que la constructora peruana Graña y Montero estaría dispuesta a vender la concesión de la Vía Expresa Sur para salir del proyecto.
Como se recuerda, a fines de abril la Municipalidad de Lima anunció que anularía el contrato
México proyecta construir un viaducto de 47 kilómetros de longitud para conectar el aeropuerto de la Ciudad de México con el nuevo aeropuerto que se construirá en la Base Aérea de Santa Lucía.
Esta vía rápida estará orientada a atender la demanda de los pasajer
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
