Foto: Vicepresidencia
En seis meses concluirá el contrato de concesión de la Ruta del Sol I, volviendo a manos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que se encuentra revisando la estructuración de una Asociación Público Privada (APP), presentada en el 2014, que
Noticias
Foto: MOPC
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay dio la orden de inicio a las obras de duplicación de la Ruta 2, que es el primer proyecto bajo la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
La concreción de dicha orden estaba prevista inicialmente p
Foto: Odebrecht / Imagen referencial
La ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco, explicó que el Gobierno esperará a la decisión del Tribunal de Arbitramento sobre la Ruta del Sol II, tras no llegar a un acuerdo con los bancos sobre el pago de los
Foto: ANI
La autopista Bucaramanga-Yondó, que logró su cierre financiero y reactivación a finales del 2018, alcanzó un avance del 28%, según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La autopista comprende 148 kilómetros, de los cuales
Foto: Cemex
La cementera Cemex Latam Holdings (CLH), filial de la mexicana Cemex, negó tener una oficina que se dedique a la gestión de sobornos.
El proyecto Autopista al Mar 2 acreditó el cierre financiero de la obra ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con un crédito por US$652 millones.
El monto fue otorgado por la FDN con un crédito de deuda senior de hasta US$150 millones, China Development Bank con US$418 millones y Sumitomo Mitsui Bank
Foto: GyM / Imagen referencial
Paraguay abrió las ofertas de la licitación pública internacional para la rehabilitación y mantenimiento de los tramos 5 y 6, de la ruta 9 Carlos Antonio López, más conocida como Transchaco.
Según el M
Foto: Odebrecht
Colombia y la concesionaria de la Ruta del Sol 2, integrada por Solarte (5%), Corficolombiana (33%) y Odebrecht (62%), no llegaron a un acuerdo y queda descartado el polémico pago de 1.2 billones de pesos (US$378 millones) que dejó este consorcio como deuda a
Foto: Cosapi / Imagen referencial
Bolivia abrió la carretera Trinidad-San Ignacio de Moxos, de 59.6 kilómetros, en el departamento de Beni, que demandó una inversión de US$618.4 millones: 90% proveniente del TGN y 10% de la G
Guatemala busca completar la recuperación del 80% de la red vial del país, antes de que termine el año, confirmó el presidente Jimmy Morales, quien destacó que en los últimos 18 meses se han completado no menos de 4.500 kilómetros de asfalto nuevo, reca
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




