Rehabilitar el 55% de la red vial primaria de Ciudad de México (CDMX) tendrá un costo de 6.618 millones de pesos (US$345.5 millones). El plan tardará tres años en concretarse (2019-2021).
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia
Noticias
La cementera Loma Negra, una de las mayores en Argentina, anunció que a raíz de la caída de las ventas reducirá a solo un turno la producción en su planta de Barker, en el partido bonaerense de Benito Juárez.
En nueve años, Bolivia firmó cuatro contratos por US$394.8 millones (unos 2.725,8 millones de bolivianos) por las carreteras Santa Bárbara-Caranavi-Quiquibey y la doble vía Huarina-Tiquina, que siguen inconclusas.
Las dos rutas a cargo de la em
Colombia ha proyectado tener las autopistas de cuarta generación o vías 4G operando, en su totalidad, en el 2024, según los planes del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Para cumplir con la meta, el Gobierno ha puesto énfasis en
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá ejecuta la rehabilitación de la carretera Cañas – Cacao, en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos a un costo de US$9.049.538,38.
La obra en su etapa final avanza con últimos trabajos en tres puentes y s
Las importaciones de cemento están bajando en Bolivia debido a la mayor producción local.
Concesionaria Ruta del Cacao concretó la estructura de financiamiento por US$547 millones para la construcción de la Autopista Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó, conocida como Ruta del Cacao, en Colombia.
El proyecto de 152 kilómetros, contempla peajes, dos túnele
Tras apreciar un nuevo ciclo de estabilidad, Abertis vuelve a estar en disposición de crecer en Brasil.
Brasil con 3.400 kilómetros de autopistas federales y estatales bajo gestión (de los 8.200 kilómetros del grupo) es uno de los grandes mercados internacionales de la concesionaria, que pondrá e
Cortesía: Municipalidad de Lima
La ampliación de la Costa Verde, en Perú, comprende la habilitación de casi 3 kilómetros de pistas entre el distrito de San Miguel con la Provincia Constitucional del Callao, además de la construcción de tres viaductos, dos puentes vehiculares y uno peatonal.
Ac
Tras largas demoras, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tiene previsto iniciar la contratación de la obra Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) de Bogotá, en su tramo sur, que se desarrollará bajo el modelo de Alianza Público Privada (APP).
La obra comprende 24 de los 49 kilómetros de la ALO, que comen
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
