El Instituto Nacional de Vías (Invías) realizó un informe, con corte al 28 de diciembre de 2018, donde reporta que Colombia solo tiene el 13.61% de los 7.019 kilómetros de la red vial primaria en excelentes condiciones.
Noticias
Paraguay aún no cuenta con el financiamiento para las obras de ampliación de las Rutas 2 y 7, que han sido adjudicadas vía APP a un consorcio Rutas del Este, integrado por Sacyr-Mota Engil-Ocho A.
El consorcio contratista alega que para el desembolso de los ba
Este año, la agenda de infraestructura vial intensificará los trabajos de mantenimiento y reparación de carreteras, mientras se ejecutan obras de seguridad para disminuir la congestión vehicular.
Puerto Rico también continuará con las obras rel
La provincia Florencio Varela, de Buenos Aires, tendrá un nuevo Metrobus que ampliará la red (Morón, Quilmes, Vicente López y San Martín ya cuentan con corredores).
Instituto Nacional de Vías( Invías) de Colombia actualmente gestiona tres nuevas licitaciones para terminar el proyecto Cruce de la Cordillera Central, del que hace parte el túnel de La Línea.
En ese sentido, Invías realizó
Argentina licita segunda etapa de la ampliación del ramal Tigre del Acceso Norte, que forma parte del Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, impulsado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay prevé iniciar en marzo las obras de la Ruta Bioceánica, que unirá el distrito de Loma Plata (Boquerón) con Carmelo Peralta (Alto Paraguay).
Honduras anunció que los cambios en la red vial del país deben comenzar a verse este año.
El gobierno impulsa el programa de Infraestructura Vial 2018-2022, que tomará fuerza este 2019 con la inversión de 2.870 millones de lempiras (US$117.3 millones), de un t
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez, informó que planea reducir en un 10% su presupuesto para 2019 después de no ejecutar el 100% de los fondos asignados el año pasado.
Por ello, el ABC presupuesto para este año 9.000 millones de bolivianos (US$1.2
Argentina dio la orden para iniciar la ampliación del Acceso Oeste de Buenos Aires, con una inversión superior a los 675 millones de pesos (US$18 millones).
La ampliación permitirá mejorar la circulación de más de 180.000 vehículos por día y
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
