Costa Rica planea iniciar la ampliación, de un primer tramo de 15 km, de la ruta 27 o vía San José-Caldera en el 2021, tras retomarse las negociaciones con Globalvia, operadora de la carretera de 77 km, inaugurada en enero de 2010.
El primer t
Noticias
El Gobierno de Bolivia no entregará el tramo Padilla-El Salto, previsto para agosto, debido a la aparición de una falla geológica a lo largo de tres kilómetros.
Además, tampoco hay certidumbre de que se terminen este año las obras en la ruta Muyupampa-Ipa
Entre las aguas del río Magdalena se levanta un colosal puente que ha quedado inconcluso.
El proyecto busca transformar 149 kilómetros de la carretera en autopista, específicamente entre San Juan y Mendoza, para convertirla en una ruta segura, además de fortalecer la actividad económica en el Cuyo (que comprende las provincias de San Juan, Mendoza y San
De acuerdo con un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Colombia aún requiere 45.000 kilómetros de vías adicionales para aumentar su productividad y tener un crecimiento económico sostenido.
Actualmente, Colombia cuenta con algo más de 206.700 kilómetros de carreteras y se encuentra trabajando
El ministro de Obras Públicas (MOP), Juan Andrés Fontaine, anunció la inclusión de siete obras adicionales para la relicitación del tramo Talca-Chillán, que eleva el costo de la obra en casi US$300 millones, alcanzando la su
La Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) habló sobre los avances de la iniciativa vial subterránea que correrá bajo la Costanera, entre avenida Salvador Allende y el puerto de Antofagasta.
La iniciativa impulsada por la EPA busca salir adelante.
Aleatica y OHL se enfrentan por dos obras en México y Colombia, pero dejarán al margen un tercer proyecto que ejecuta OHL junto con Sacyr en Chile. Se trata de la Autopista Vespucio Oriente, un proyecto de 325.2 millones de euros al cierre de 2018
En julio se iniciarán formalmente las obras de duplicación de las Rutas 2 y 7, concretamente desde San José de los Arroyos hasta Caaguazú, donde se está procediendo a la liberación de la franja de dominio, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay.
La compañía Cementos Bio Bio inauguró su nueva planta de más de US$15 millones, que forma parte de su Plan Transforma 2021 para mejorar, modernizar y ampliar sus activos.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




