Noticias

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) de México está desarrollando un amplio plan de conservación carretera. En el sistema CompraNet, desde el 1 de diciembre, aparecen 364 procesos de licitación vigentes para conservación de caminos y carreteras en el país.
Colombia anunció que son más de 100 empresas nacionales y extranjeras las interesadas en el proceso licitatorio para contratar la operación y recaudo de 29 estaciones de peaje, de pesaje, áreas de servicio y centros de control que se encuentran a cargo del
El fondo estadounidense de inversión Farallon está en la recta final para comprar la concesionaria Ruta de las Banderas, de Odebrecht Carreteras, responsable de administrar 297 kilómetros del corredor Dom Pedro, en el interior del Estad
Costa Rica inició la construcción de un viaducto en la periferia de la capital, en el cual se invertirá US$17.6 millones con el fin de agilizar el tráfico. La obra es financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El Gobierno Federal y el estado de São Paulo acordaron ofrecer en concesión la carretera Rio-Santos, de 550 km, que se ha convertido en un cuello de tránsito para moradores y turistas.
Bolivia inauguró la Autopista La Paz-El Alto, una vía que fue reconstruida después de más 40 años de servicio. La obra de reconstrucción y ampliación estuvo a cargo de la empresa portuguesa Levón S.A.
La filial canadiense St Marys Cement, del productor brasileño Votorantim Cimentos International, anunció que planea una operación de canje de bonos por US$500 millones. “La emisión propuesta es parte de la estructuración corporativa de VCSA (Votorantim Cimentos) y se ejecutará a través de una oferta de c
Actualmente, el Ministerio de Transporte está negociando con el concesionario de la Ruta del Sol 3 para que se reactiven las obras. Según Manuel Felipe Gutiérrez, viceministro de Infraestructura, cuando llegó la nueva administración se estaba recomendando la caducidad
El Ministro de Transporte e Infraestructura (MTI) de Nicaragua invertirá 16.697 millones de córdobas (US$513 millones) para desarrollar 47 proyectos viales que representan unos 488 nuevos kilómetros de carretera y 380.4 metros lineales
El Director General del Instituto Nacional de Vías (Invías) de Colombia, Juan Esteban Gil Chavarría, anunció inversiones por más de 50.000 millones de pesos (más de US$16 millones) para el 2019 y 2020 en proyectos de infraestructura de transporte en el departamento de Casanare. Los trabajos tienen como objetivo mejorar la conexión del

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana