Noticias

Actualmente, la carretera Minas- Tablón- Pucará, en la provincia del Azuay, de 36 km tiene un avance del 87%. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) aseguró que en esta obra se invirtió cerca de US$12 millones.
La construcción de la carretera hacia Danlí ahora cuenta con US$40 millones para el desarrollo de las obras.
En el mes de junio, la concesionaria del primer tramo de la autopista Américo Vespucio Oriente (AVO), en Santiago de Chile, alegó que dos túneles, construidos como parte del túnel Kennedy, presentaron “incompatibilidad geométrica y estructural” con las obras planificadas por el AVO I y que sería necesario volver a construirlos.
El fondo australiano IFM pretende convertir a OHL Concesiones en una de sus principales plataformas para la gestión de infraestructuras de transporte.
Licitación de las carreteras Tauca- Pallasca; Oyón –Ambo (Tramo II) y Huánuco- Conococha en Perú ya están en proceso, anunció el Gobierno.
El Gobierno de Puerto Rico ha determinado que los proyectos de construcción gubernamentales utilizarán obligatoriamente cemento local. La estipulación de la medida se incluyó en una orden ejecutiva que firmó el lunes el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, donde además se aumentó a US$15 la hora el salario mínimo de trabajadores de construcción contra
En 2017, la inversión en las rutas de Uruguay fue la más alta de la historia con US$481 millones, informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. "La inversión de 2017 es histórica porque nunca antes se había destinado tanto a las rutas del país", valoró Rossi. La inversión se dio a través de concesiones privadas e inversiones directa
La brasileña Entrevias Concessionária de Rodovias logró revertir la orden judicial relacionada con los peajes de la ruta SP-333 en el Estado de Sao Paulo. El Tribunal Regional Federal de la 3ª Región (TRF-3), suspendió la medida cautelar que obligó a la compañía a detener el cobro de peajes en una plaza construida en el kilómetro 315 de la ruta SP-
El Estado ha aportado US$6.473 millones en el Transantiago desde su inicio para que este opere.
Hasta mayo del presente año, la Industria Nacional del Cemento (INC) de Paraguay ejecutó un total de US$76,3 millones, que provienen de los bonos emitidos por el Estado. Según el informe de la INC, las inversiones realizadas comprenden el cambio de combustible del horno de clínker, la nueva molienda de cemento, el secador de puzolana, adquisiciones de equipos de

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana