Noticias

El Programa Vías 4G de Colombia atrae a nuevos financistas, cuando se espera el cierre financiero de 10 proyectos este año, para llegar a un total de 22. De acuerdo a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) los nuevos financistas serían 3 fondos de pensiones, 10 fondos de capital extranjeros y varios inversionistas chinos interesados en entrar a
En la ciudad de Cali no se podrá ejecutar cualquier obra vial que intervenga o afecte el área ecológica Zanjón del Burro. La orden fue dada por el Juzgado 21 Administrativo de Cali.
El Gobierno peruano anunció que para el 2021 el 91.3% de la Red Vial Nacional del país estará pavimentada. El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, sostuvo que actualmente se ha pavimentado el 76% de la Red Vial Nacional.
Retrasos en la autopista La Paz – El Alto. Cuando solo faltan tres semanas para que la empresa Levon entregue la autopista La Paz – El Alto, los trabajos en el carril de subida continúan presentando demoras. Entre los trabajos pendientes se encuentra el vaciado de la pista, señalización, luminarias, pasarelas, entre otras.
La crisis financiera en Argentina no pondrá en riesgo una de las principales obras públicas que actualmente tiene en marcha el Gobierno de la Provincia de Córdoba, que ya cuenta con los fondos garantizados para el cierre definitivo de la avenida de Circunvalación. “Tenemos garantizados los fondos para terminar la obra.
Cementos Bío Bío, firma controlada por la familia Briones, indicó que entre sus planes de expansión se encuentra Argentina y Perú. En Argentina, Cementos Bío Bío planea duplicar la capacidad de la única planta de cal, ubicada en la zona centro, y además está evaluando otra instalación en la parte norte del país, que permita abastecer futuros crecimientos
Gobierno de Costa Rica investigará alto costo de la nueva carretera a San Carlos.
Los trabajos de ampliación y modernización de la carretera Estación Don - Nogales en México siguen en marcha.
Para Argentina la licitación de los corredores viales mediante el régimen de participación público privada (PPP) se ha convertido en un verdadero desafío. Según el Gobierno, varios consorcios cerraron el 80% del financiamiento antes de presentar la oferta.
La empresa Odebrecht ganó el contrato para construir un sistema troncal de transporte público de 10,8 kilómetros en la región metropolitana de Belém, en el estado Pará (Brasil). El proyecto beneficiará a casi un millón de personas. La propuesta de Odebrecht por 385 millones de reales (US$109millones) fue la mejor oferta, pues el precio fijado por el pliego de licitación era de 525 millones de reales.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana