El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, informó que en las próximas semanas será inaugurado el tramo III de la avenida Ecológica, que va desde la ciudad Juan Bosch hasta la avenida Panamericana, y a su vez comunica con Las Américas.
Noticias
El gobernador Romeu Zema y el vicegobernador profesor Mateus asistieron, ayer (16 de septiembre), al inicio de las obras de construcción de la Línea 2 del Metro de la Región Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH), previstas en el contrato firmado por el Gobierno de Minas Gerais, a través de la Secretaría de Estado de Infraestructura, Movilidad y Alianzas (Seinfra) y la concesionaria Metrô BH
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que la intervención en la ruta nacional 251, en Tres Ríos, registra un 40% de avance. Se llevan a cabo trabajos de perfilado (retiro de la vieja superficie de ruedo), recarpeteo y algunas ampliaciones en puntos específicos sobre el derecho de vía.
Por primera vez, existen más de 20 interesados y, en algunos casos, precalificados para cuatro adjudicaciones mediante Asociación Público – Privada (APP) que realizará la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) en el último trimestre de 2024 y que significarán un costo en conjunto de USD 2067 millones.
El Senado de Bolivia aprobó el jueves pasado (12 de septiembre) un crédito por más de USD 223 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinado a la construcción de la carretera Uyuni-Hito 60, en el departamento de Potosí.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, anunció oficialmente que está en marcha la licitación internacional para la rehabilitación de la ruta PY05, en el tramo Pozo Colorado-Concepción.
Se publicó la convocatoria para la licitación del estudio definitivo del proyecto Corredor Troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras, en 5 distritos de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por medio de su programa Promovilidad.
De los cuatro intercambiadores de tránsito que se construirán en la vía rápida Cuenca-Azogues-Biblián, tres serán pasos elevados y uno incluirá un paso deprimido. Este y otros detalles conocieron autoridades locales y representantes del sector industrial para involucrase en los proyectos.
Este viernes 13 de septiembre se realizó la recepción de ofertas técnicas y económicas para la Segunda Concesión Ruta del Itata (Acceso Norte a Concepción), acto en el cual se presentaron las ofertas de Intervial Chile S.A., Inversiones en Infraestructuras Chile S.p.A., ViasChile S.A. y Sacyr Concesiones Chile S.pA.
El proyecto contempla una inversión de USD 930 millones y consiste principalmente en la ampliación a doble calzada de la Ruta 5, tramo&nb
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
